Mostrando ítems 21-40 de 535

  • Revista de ciencias sociales, segunda época : presentación 

    Fidel, Carlos; Ringelheim, Juan Pablo (2021-09)
    La publicación que presentamos expresa un esfuerzo que congrega a un conjunto amplio y diverso de intelectuales e investigadores del ámbito de la reflexión y la investigación de las ciencias sociales; algunos de ellos ...
  • Documentos políticos de coyuntura: presentación. 

    Fidel, Carlos H.; Ringelheim, Juan Pablo (2021-04)
    El director y el secretario de redacción vuelven a presentar la sección de Documentos Políticos de Coyuntura de la Revista de Ciencias Sociales, segunda época de la Universidad Nacional de Quilmes como propuesta de publicación ...
  • Ciudad y pandemia 

    Rodríguez, Alfredo; Rodríguez Matta, Paula (2021-04)
    Durante 2020 quedó de manifiesto la importancia de considerar la escala territorial en la aplicación de políticas sanitarias para contener el Covid-19. El desconocimiento del gobierno respecto del grado y magnitud de la ...
  • A contrapelo del sentido común liberal 

    Palamisano, Tomás; Pastore, Rodolfo; Fidel, Carlos (2021-04)
    El 19 de enero de 2021 falleció Miguel Teubal, economista agrario e investigador superior del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). Tuvo una extensa y diversa trayectoria, durante la cual ...
  • La ciudad y el proceso constituyente 

    Sugranyes, Ana (2021-04)
    La ciudad es un espacio donde la democracia se construye y se disputa entre el Estado y la ciudadanía. Un espacio cruzado de varias dimensiones: la más atrayente, la ciudad con su gente que nace, vive, habita, estudia, ...
  • Decisiones claras conservan la salud 

    Aronskind, Ricardo (2021-04)
    La virulencia de la segunda ola de contagios con el COVID-19 en mutación ha puesto al gobierno frente a una serie de disyuntivas que hubiera preferido no afrontar. Todxs, sin excepción, querríamos que esto no estuviera ...
  • Los cuidados en el territorio : experiencias comunitarias durante el ASPO 

    Amaya Guerrero, Romina G.; Guerrero, Gabriela Nelba (2021-04)
    Este artículo sintetiza las primeras reflexiones de una investigación en curso sobre las adaptaciones de los cuidados, tanto familiares como comunitarios, ante la pandemia de covid-19. En él se destacan los mecanismos de ...
  • Desintegración regional: lo que la pandemia nos dejó 

    Yasnikowski, Juana (2021-04)
    La pandemia del covid-19 coloca al planeta en un contexto de crisis mundial que asienta las debilidades de la integración regional y de los acuerdos de los mercados globales como aseguradores de la defensa de las personas. Como ...
  • Medición de la autonomía municipal en Ibeoramérica 

    Cravacuore, Daniel; Traina, Ángeles (2021-04)
    Este artículo presenta los resultados, para un conjunto de países de Iberoamérica, de la aplicación del Local Autonomy Index (lai), un indicador de medición de la autonomía relativa de los sistemas municipales originado ...
  • Revista de ciencias sociales, segunda época : presentación 

    Fidel, Carlos; Ringelheim, Juan Pablo (2021-04)
    La publicación que presentamos expresa un esfuerzo que congrega a un conjunto amplio y diverso de intelectuales e investigadores del ámbito de la reflexión y la investigación de las ciencias sociales; algunos de ellos ...
  • Presentación del dossier 

    Paz, Sergio; Gutti, Patricia (Universidad Nacional de Quilmes, 2020-09)
    Presentación del dossier Viejos y nuevos desafíos de la economía política.
  • Grabados 

    Polito, Fernando (Universidad Nacional de Quilmes, 2020-09)
    Número tras número, la Revista de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) nos invita a participar en este dossier, un espacio del que ya nos sentimos parte desde el Programa de Cultura de la Secretaría ...
  • Cómo entender el impacto sobre los países latinoamericanos de la guerra comercial iniciada por Estados Unidos : discusión organizada por Jiang Shixue 

    Shixue, Jiang; Haiying, Song; Yang, Lu; Weijun, Wang; Man, Xu; Min, Zhang; Haibin, Niu; Renfang, Li; Jianhua, Liu (Universidad Nacional de Quilmes, 2020-09)
    La nueva etapa de fricción comercial chino-estadounidense ha tenido un profundo impacto en el patrón comercial agrícola de China. Como el “granero mundial” del siglo XXI , América Latina se ha convertido en una potencial ...
  • Cómo entender el efecto de la guerra comercial entre Estados Unidos y China en América Latina 

    Shixue, Jiang; Mallimaci, Fortunato (Universidad Nacional de Quilmes, 2020-09)
    En el mes de agosto del año 2019, por invitación del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Shanghai dirigido por el profesor Jiang Shixue, fuimos convocados académicos de diversas universidades y centros ...
  • Quién decide qué. Consolidar la democracia ampliando la participación popular 

    González, Oscar R.; Arena, Emiliano (Universidad Nacional de Quilmes, 2020-09)
    Ahora que se exhuman las invocaciones golpistas para hostigar a las autoridades legítimas y se reanuda la ominosa intención de que lo privado impere sobre lo público, conviene recordar que a mediados de la década de 1980 ...
  • Territorios primarizados en la Argentina reciente : megaminería en San Juan, Vaca Muerta en Neuquén y Río Negro, y biocombustibles en Córdoba 

    Gorenstein, Silvia (Universidad Nacional de Quilmes, 2020-09)
    En el artículo se analizan repercusiones económicas territoriales de los hidrocarburos de reservorios no convencionales en la Cuenca Neuquina (Vaca Muerta); la minería metalífera en San Juan, y los biocombustibles en Córdoba.
  • Los buscadores : narraciones territoriales de nuevos géneros de vida rural en el partido de General Pueyrredón, provincia de Buenos Aires 

    Ares, Sofía Estela; Mikkelsen, Claudia; Carballo, Cristina Teresa (Universidad Nacional de Quilmes, 2020-09)
    La resignificación del género de vida nos permitió construir una mirada complementaria a los datos demográficos y reconocer la renovada trama social de los espacios rurales. Las recientes apropiaciones territoriales que ...
  • Territorio, agro y poder en las economías marginales del NEA : reflexiones históricas 

    Girbal-Blacha, Noemí (Universidad Nacional de Quilmes, 2020-09)
    La relación territorio, agro, poder y economía en el Nordeste Argentino (NEA) ha sido estudiada desde diversos campos de las ciencias sociales, para analizar la estructura productiva de esa región fronteriza, sus cambios ...
  • Y nosotras... ¿qué hicimos? : luces y sombras sobre el programa “Ellas Hacen” 

    Amaya Guerrero, Romina Gabriela; Bucci, Valeria; Isola Zorrozúa, Florencia; Guerrero, Gabriela Nelba; Zangaro, Marcela (Universidad Nacional de Quilmes, 2020-09)
    Este trabajo tiene como objetivo presentar un balance del desarrollo del programa “Ellas Hacen”, implementado en 2013 por la gestión de gobierno de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) y destinado a mujeres madres ...