Revista de Ciencias Sociales: Envíos recientes
Mostrando ítems 161-180 de 507
-
Algo de filosofía y la educación en derechos humanos
(2014-03)El trabajo presenta las elaboraciones de carácter teórico y analítico que se aportaron en las investigaciones sobre educación y derechos humanos (Universidad Nacional de Quilmes 2003-2013), en especial para las convocatorias ... -
Derechos humanos, ciudadanía y educación : dilemas y desafíos
(2014-03)¿Es posible construir ciudadanía desde la escuela?, ¿podemos educar en derechos humanos?, ¿Cómo llenar de contenido conceptos como derechos humanos y ciudadanía teniendo en cuenta que dicho contenido supone posicionamientos ... -
Pensar la educación en derechos humanos como política pública
(2014-03)La educación en derechos humanos ( EDH ) hace la mediación entre el reconocimiento legal de los derechos humanos y su aplicación en la cotidianeidad. Guarda así una relación de doble vía con las políticas públicas. Por un ... -
Educación superior en derechos humanos : una herramienta para la organización y el desarrollo de la política pública del Estado
(2014-03)El trabajo analiza la relación entre los derechos humanos, la educación superior y la política pública de los Estados, concluyendo que hay una relación directa entre la falta de disfrute de los derechos humanos en la ... -
Presentación : razón y contenido de este dossier
(2014-03)Quienes formamos del Centro de Derechos Humanos “Emilio F. Mignone” de la Universidad Nacional de Quilmes tenemos, como uno de nuestros fundamentos primeros, la convicción de que una universidad que aspire a cumplir ... -
Transformaciones territoriales y en la red de ciudades : prioridades en materia de investigación urbano-regional para América Latina
(2014-03)En este trabajo se sintetizan preocupaciones, enfoques y conclusiones de investigaciones publicadas por la RII (Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio), con enfoque en la reestructuración ... -
Metrópolis en la globalización neoliberal e impacto de su crisis
(2014-03)La globalización neoliberal y el proceso de financiarización económica han provocado importantes transformaciones en la producción del espacio, la estructura socioeconómica y laboral, la gestión pública y la organización ... -
Crisis, especulación y desigualdad en América Latina : las nuevas formas de valoración del capital y de producción del territorio frente a la problemática del hambre y la desnutrición
(2014-03)Este trabajo argumenta que la forma de valoración del capital que resulta dominante en América Latina (y en general en países del Tercer Mundo) a partir del nuevo milenio, conlleva a un aumento del hambre y de la desnutrición ... -
Impactos territoriales de la financiarización pública poscrisis
(2014-03)Las políticas poscrisis de austeridad fiscal, servicio de deuda y competitividad, involucran alta movilidad geográfica de capitales y redistribución social y territorial de riqueza, estatizando y socializando muchos costos ... -
Presentación
(2014-03)Desde fines de la década de 1980, el avance del proceso de globalización económica, en el marco de un nuevo paradigma científico-tecnológico centrado en las nuevas tecnologías de información y comunicación, se constituyó ... -
Excedente económico y distribución del ingreso en la Argentina de la posconvertibilidad
(2013-03)El presente artículo tiene como objetivo revisar el período de posconvertibilidad (2003-2008) desde la óptica de la economía política clásica para determinar la evolución del excedente económico y su vinculación con la ... -
Buscando la mexicanidad en una posmodernidad digital : la mexicanidad en la presentación de mexicano-americanos en Facebook
(2013-03)El presente trabajo presenta las discusiones y resultados de reflexionar sobre la composición de una identidad étnica en el ámbito social digital. Utilizando el enfoque del interaccionismo simbólico, la presentación ... -
La recursividad de las interacciones contemporáneas : límites teórico-metodológicos del estudio de los SMS como conversación
(2013-03)La transposición de categorías como “conversación” a las interacciones que se dan a través de dispositivos tecnológicos genera una serie de problemas en torno a las categorías teóricas utilizadas para definir las intervenciones ... -
Estudiantes, usos de tecnologías digitales en ámbitos de vida cotidiana y escolar : retos de formación para los docentes
(2013-03)Las tecnologías de la información y la comunicación ( TIC ) se han introducido de manera sistemática en la vida cotidiana y escolar de un creciente número de jóvenes. Esto ha generado nuevas formas de interacción y ... -
La interacción social en la comunicación contemporánea
(2013-03)El presente ensayo explora y presenta alternativas teóricas para la definición de una noción sociológica de “interacción”, ajustada a los intercambios emergentes en los escenarios deslocalizados de la comunicación digital ... -
Tecnologías digitales, análisis del discurso y multimodalidad : de la lingüística crítica a la semiótica social
(2013-03)Las tecnologías digitales hicieron su aparición en la escena lingüística de maneras diversas, tempranamente. En este artículo se presentan algunas de las miradas teóricas y analíticas que se han propuesto sobre este nuevo ... -
Etnografías multisituadas de la intimidad online y offline : diversidad y perspectiva del actor: compromisos claves en cualquier etnografía de lo “real” y de lo “virtual”
(2013-03)En este artículo se analiza críticamente el estatus epistemológico de las denominadas etnografías de lo virtual y de lo real a partir de la reflexión teórico-metodológica sobre diversas formas de abordar el estudio de la ... -
Revista de Ciencias Sociales, segunda época
(2013-03)En el dossier de este número se presenta el resultado de diversas investigaciones que abordan la comunicación, el lenguaje, la sociedad y la cultura en los mundos concretos de la mediación digital. Las actuales tecnologías ... -
Revista de Ciencias Sociales, segunda época : presentación
(2014-03)En este número de la revista se presentan dos dossiers. El primero de ellos fue coordinado por Carlos de Mattos y Silvia Gorenstein y articula diversos ensayos cuyos núcleos temáticos abordan la economía en su relación con ... -
Dibujos
(2013-09)Gabriela Sternberg es Diseñadora Gráfica egresada de la UBA . Actualmente trabaja de forma freelance como diseñadora y el resto del tiempo experimenta con dibujos.