• Reflexiones sobre la política económica actual 

    Teubal, Miguel; Fidel, Carlos (Universidad Nacional de Quilmes, 2018-09)
    Cuando asumió la presidencia, el gobierno aplicó sobradamente la idea de liberar los flujos internos y externos de bienes, servicios y activos financieros. Tales medidas no aumentaron el consumo ni las inversiones productivas. ...
  • La reforma del estado en el Brasil o el fin de la era Vargas 

    D'Araujo, María Celina (1998-12)
    Este trabajo se propone examinar el legado para el Brasil de la administración de los gobiernos de Getúlio Vargas (1930-1945. 1951-1954), en particular respecto del arreglo institucional que Introdujo y que se consolidó, ...
  • Reformas económicas y productividad total de los factores : un análisis de la economía latinoamericana 

    Le Clech, Néstor A. (2011-04)
    El presente trabajo evalúa el impacto de ciertos determinantes claves sobre la productividad total de los factores ( PTF ) para dieciséis economías latinoamericanas, incluidos en estos determinantes el efecto de las reformas ...
  • El regreso de las palabras o los límites de la utopía mediática 

    Schmucler, Héctor (Universidad Nacional de Quilmes, 1994-11)
    Esta exposición gira alrededor de dos convicciones. La primera reconoce que estamos viviendo una cultura signada por la declinación de la palabra, devaluada hasta el extremo, y que como consecuencia de esa pobreza ha ...
  • Relaciones entre los Estados Unidos y el Perú en la década de los noventa : dinámicas, antecedentes y proyecciones 

    Palmer, David Scott (1998-12)
    El análisis de las relaciones contemporáneas entre los Estados Unidos y el Perú exige, en principio, situar dichas relaciones en un contexto más amplio, tanto regional como internacional. En este sentido, es necesario tener ...
  • Religión, nación y derechos humanos : el caso argentino en perspectiva histórica 

    Zanatta, Loris (1998-04)
    Quiero introducir el análisis del caso argentino con una consideración, y una pregunta, tal vez un poco brutales. En la segunda mitad de los años setenta la Argentina vivió una época de violaciones a los derechos humanos ...
  • Representaciones sobre la unidad y la división social en los pequeños empresarios del Área Metropolitana de Buenos Aires 

    Castro Rubel, Jorge; Artese, Matías; Tapia, Hernán (Universidad Nacional de Quilmes, 2019-04)
    El presente artículo tiene como objetivo explorar en las representaciones acerca de la división y la cohesión social en una personificación social determinada: los pequeños empresarios del Área Metropolitana de la Ciudad ...
  • Representaciones sociales, juego e imaginario social efectivo 

    Montenegro, Roberto R. (2012-03)
    El estudio de las formas simbólicas e imaginarias que constituyen el mundo de la vida cotidiana demanda tomar en consideración el bucle reflexivo que realizamos sobre las configuraciones propias de las producciones sociales, ...
  • La representación del conflicto telefónico en el discurso periodístico : un estudio de la huelga de agosto-septiembre de 1990 

    Aruguete, Natalia (Universidad Nacional de Quilmes, 2009-09)
    El objetivo de esta investigación es conocer, por un lado, en qué medida varió la percepción que tuvieron los distintos medios gráficos acerca de los hechos ocurridos en el marco del “conflicto telefónico” registrado entre ...
  • Reseña del libro El peronismo vuelve a enamorar 

    Fair, Hernán (2016-04)
    El libro El peronismo vuelve a enamorar, de Gastón Souroujón, analiza la experiencia política del menemismo durante la década de 1990, centrándose en el estudio de los imaginarios políticos, una dimensión que ha sido poco ...
  • Reseña El artesano, de Richard Sennett. 

    Botticelli, Sebastián (2010-10)
    Los últimos libros de Richard Sennett componen un significativo aporte a los debates que, desde las ciencias sociales, buscan reflexionar sobre los cambios políticos, económicos y sociales que tienen lugar desde fines de ...
  • Responsabilidad, resistencias y primera persona en el recuerdo de la última dictadura 

    Greco, Mauro (2014-03)
    Un sentido en común de parte de las ciencias historiográficas es la contraposición entre historia y memoria: la primera sería el reducto de la profesionalidad, la segunda, el puro evocar rememorativo sin reflexiones. La ...
  • Responsabilización por los abusos del pasado 

    Méndez, Juan E. (1998-04)
    Este estudio se centra en los debates sostenidos sobre la responsabilidad de los perpetradores de violaciones masivas a los derechos humanos, y sobre la experiencia en América Latina y otras partes de intentos de restablecer ...
  • Restauración conservadora o profundización del cambio : Carta Abierta 5 

    Carta Abierta (Universidad Nacional de Quilmes, 2009-09)
    “Carta Abierta es un espacio no partidario ni confesional conformado por personas de la cultura, la educación, el periodismo, las ciencias, el cine, las artes, la poesía y la literatura, entre otras disciplinas. Surgió en ...
  • Revista de Ciencias Sociales, segunda época 

    Fidel, Carlos (Universidad Nacional de Quilmes, 2010-05)
    La convocatoria a los autores de los trabajos de investigación tuvo como tema central dos conceptos que suelen tender a no conciliarse o, por lo menos, a generar discrepancias en el campo de las ideas y la acción política: ...
  • Revista de Ciencias Sociales, segunda época 

    Fidel, Carlos (2013-09)
    En el dossier de este número se presenta el resultado de diversas investigaciones que exploran las tensiones políticas, gremiales, económicas, urbanísticas y culturales derivadas de los procesos de modernización social. ...
  • Revista de Ciencias Sociales, segunda época 

    Fidel, Carlos (2013-03)
    En el dossier de este número se presenta el resultado de diversas investigaciones que abordan la comunicación, el lenguaje, la sociedad y la cultura en los mundos concretos de la mediación digital. Las actuales tecnologías ...
  • Revista de Ciencias Sociales, segunda época 

    Fidel, Carlos (2012-03)
    La presentación de este número de la revista aborda una reflexión acerca de la aparición de una práctica individual y social que en las últimas décadas se fue extendiendo en gran parte de los segmentos sociales. Nos referimos ...
  • Revista de Ciencias Sociales, segunda época : presentación 

    Lugones, Gustavo Eduardo (Universidad Nacional de Quilmes, 2009-09)
    En esta segunda etapa que ahora iniciamos en coincidencia con los festejos por los 20 años de existencia de nuestra Universidad, mantenemos la intención original de la Revista de desarrollar un amplio recorrido por temas ...
  • Revista de Ciencias Sociales, segunda época : presentación 

    Fidel, Carlos; Ringelheim, Juan Pablo (2016-04)
    En este número de la revista se publica el dossier “Procesos e instrumentos del desarrollo del turismo”, que fue coordinado por la investigadora Noemí Wallingre. Desde su primer artículo, la unidad temática aborda los ...