Redes: Recent submissions
Itens para a visualização no momento 361-380 of 556
-
Google Books y la privatización de las inteligencias comunitarias : tensiones entre acceder o disponer de la herencia literaria de la humanidad
(Universidad Nacional de Quilmes, 2014-12)Las tecnologías digitales y la expansión de Internet han favorecido cambios radicales en la cultura, sus industrias y en la gestión del valor intelectual a escala global. En este artículo se explora y analiza el caso de ... -
Política científica e identidades institucionales en la universidad
(Universidad Nacional de Quilmes, 2014-12)Las políticas de ciencia y tecnología suelen analizarse en tanto políticas públicas de organismos gubernamentales. Sin embargo, existen también iniciativas de promoción de la ciencia y la tecnología a otros niveles, como ... -
Ludovico Geymonat y Fabio Minazzi. Neopositivismo y marxismo. Buenos Aires, Ediciones Jorge Baudino, 2006, 128 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2008-05)El libro Neopositivismo y marxismo reúne una serie de trabajos, fundamentales para la comprensión de los aspectos centrales del pensamiento y la trayectoria del filósofo, matemático e historiador de la ciencia italiano ... -
Diego Armus. La ciudad impura. Salud, tuberculosis y cultura en Buenos Aires, 1870-1950, Buenos Aires, Edhasa, 2007, 403 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2008-05)En este libro, Diego Armus realiza una historia social de la tuberculosis -una de las enfermedades más cargada de significaciones sociales y culturales-, en la ciudad de Buenos Aires, entre 1870 y 1950. Analiza los modos ... -
Innovación, territorio y aglomeración : discutiendo sus vínculos y limitaciones desde una perspectiva multiescalar y multidimensional del desarrollo
(Universidad Nacional de Quilmes, 2008-05)Luego de varios años de consolidación del enfoque territorial de desarrollo –sustentado en la relación sinérgica entre innovación, aglomeración y proximidad geográfica–, un creciente grupo de investigadores viene dando ... -
De la "anomalía" argentina a una visión articulada del desarrollo científico y tecnológico
(Universidad Nacional de Quilmes, 1996-09)Este artículo despliega la siguiente tesis: la teoría lineal del crecimiento económico no engendró para la región de América Latina una perspectiva que articulara los aspectos sociales y económicos en su enfoque del ... -
El pensamiento en ciencia, tecnología y sociedad en Latinoamérica : una interpretación política de su trayectoria
(Universidad Nacional de Quilmes, 1996-09)El objetivo del presente artículo es explicar el proceso de evolución del pensamiento latinoamericano en ciencia, tecnología y sociedad, desde los años sesenta hasta la actualidad. Para ello, se adopta un esquema analítico ... -
La innovación tecnológica : definiciones y elementos de base
(Universidad Nacional de Quilmes, 1996-05)El documento que se publica forma parte de la serie Le Programme technlogie/economie (TEP), editada oficialmente por la OCDE. La presente es traducción del francés del título original La technologie et l'économie. Les ... -
Señales transmitidas por el sistema de fomento a la investigación : tensiones en la orientación de la producción de conocimiento y las carreras académicas en Uruguay
(Universidad Nacional de Quilmes, 2014-12)El objetivo del presente trabajo es analizar cómo los actuales cambios en el sistema de fomento a la investigación en Uruguay inciden en la orientación de las carreras académicas y el tipo de conocimiento que se produce. ... -
Abriendo las cajas negras de las finanzas globales
(Universidad Nacional de Quilmes, 2008-05)En este artículo se argumenta a favor del estudio CTS de las finanzas globales a través de la aplicación de una de sus herramientas heurísticas centrales: la apertura de la caja negra. Las cajas negras son instrumentos, ... -
Fazendo-medindo a economia do software : Microsoft versus open source – dos primeiros encontros até 2005
(Universidad Nacional de Quilmes, 2008-05)En economía, una proposición se fortalece –y tiene abierto el camino para ser tomada en serio y establecerse como hecho– si da lugar a la creación de instrumentos econométricos que se asocian desde el comienzo en el proceso ... -
La vulnerabilidad de la cultura tecnológica
(Universidad Nacional de Quilmes, 2008-05)Los ataques sobre Nueva York y Washington del 11 de septiembre de 2001, como otros ataques posteriores, han demostrado cuán vulnerables son nuestras sociedades modernas. Estos eventos quebrantaron los sentimientos más ... -
Cybernetic Revolutionaries. Technology and Politics in Allende’s Chile , Edén Medina, Cambridge, The mit Press, 2011, 326 pp.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2014-06) -
Construcción de criterios para analizar tecnologías en el marco de proyectos autogestionados
(Universidad Nacional de Quilmes, 2014-06)En este artículo se toman las contribuciones teóricas de algunos autores del campo de la filosofía de la tecnología para delimitar criterios que permitan analizar el funcionamiento de la tecnología en formas de organización ... -
Diseñar la libertad, regular una nación. El socialismo cibernético en el Chile de Salvador Allende
(Universidad Nacional de Quilmes, 2014-06)Este artículo presenta una historia de 'Proyecto Cybersyn', una computadora temprana desarrollada en Chile durante la presidencia socialista de Salvador Allende (1970-1973) para regular el creciente área de propiedad social ... -
Desarrollo y subdesarrollo latinoamericano. Un análisis crítico del enfoque de los sistemas de innovación para el desarrollo
(Universidad Nacional de Quilmes, 2014-06)Uno de los aportes más difundidos dentro del enfoque del sistema nacional de innovación son las contribuciones que plantean abordajes particulares para el análisis de los países en desarrollo. Los principales antecedentes ... -
Emergencia de las políticas de vinculación entre el sector científico-académico y el sector productivo en la Argentina (1983-1990)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2014-12)El trabajo aborda el proceso de emergencia de las políticas públicas e institucionales orientadas a la promoción y regulación del vínculo entre el sector científico-académico y los sectores productivos en la Argentina ... -
Complejidad, análisis sociotécnico y desarrollo : hacia programas de investigación convergentes entre los estudios de la tecnología y la economía de la innovación y cambio tecnológico
(Universidad Nacional de Quilmes, 2014-06)El presente artículo presenta los avances de un trabajo teórico-analítico desarrollado para crear un marco convergente entre los estudios sociales de la ciencia y tecnología y la economía de la innovación y el cambio ... -
Desarrollos tecnológicos en Colombia : superando categorías de oposición
(Universidad Nacional de Quilmes, 2008-05)Este artículo analiza las conceptualizaciones de innovaciones tecnológicas desde el punto de vista de dos tradiciones teóricas: los modelos de difusión y las conceptualizaciones de dominantes y dominados. Para hacerlo, se ...
