Artículos de revistas: Envíos recientes
Mostrando ítems 501-520 de 2277
-
Pedro Meira Monteiro (org.), Mário de Andrade e Sérgio Buarque de Holanda: Correspondência, San Pablo, Companhia das Letras/Instituto de Estudos Brasileiros/Edusp, 2012, 431 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)Una correspondencia como la de Mário de Andrade (1893-1945), protagonista mayor del modernismo brasileño, con Sérgio Buarque de Holanda (1902-1982), historiador proveniente de las mismas corrientes modernistas, parece ... -
Jeffrey D. Needell, Belle Époque tropical. Sociedad y cultura de elite en Río de Janeiro a fines del siglo XIX y principios del XX, Bernal, Universidad Nacional de Quilmes/Prometeo 3010, 2012, 399 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)La edición de este libro de Jeffrey D. Needell, en la colección Las ciudades y las ideas de la Universidad Nacional de Quilmes, dirigida por Adrián Gorelik, es en sí misma un hecho que merece destacarse: acerca, en español, ... -
Alfredo Ávila, Jordana Dym, Erika Pani (coords.), Las declaraciones de independencia. Los textos fundamentales de las independencias americanas, México, COLMEX/UNAM, 2013, 620 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)La obra editada por Alfredo Ávila, Jordana Dym y Erika Pani de alguna manera recoge estas problemáticas y propone repensar los significados, las reconceptualizaciones, las inflexiones, las fuentes de legitimidad y los ... -
Javier Fernández Sebastián (org.), La aurora de la libertad. Los primeros liberalismos en el mundo hispánico, Madrid, Marcial Pons, 2012, 515 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)La aurora de la libertad forma parte de la empresa más vasta, verdaderamente monumental, ideada y llevada a cabo por Javier Fernández Sebastián. Consiste en la formación de un equipo de colaboración internacional, reunido ... -
Philippe Corcuff, Las nuevas sociologías. Principales corrientes y debates, 1980-2010, Buenos Aires, Siglo XXI, 2013, 187 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)Publicado por primera vez en 1995, el libro Las nuevas sociologías, del francés Philippe Corcuff, se propuso originalmente trazar un mapa de los debates existentes hasta entonces en el campo de la sociología en Francia a ... -
Enzo Traverso, La historia como campo de batalla. Interpretar las violencias del siglo XX, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2012, 332 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)Para Enzo Traverso, el siglo XX comporta todas las características de un nuevo Sattelzeit. Fechada entre el final de la guerra de Vietnam en 1975 y los atentados de septiembre de 2001 en los Estados Unidos, esta ruptura ... -
La devaluación logicista de la historia : última réplica a Elías Palti
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)Cualquier lector que haya tenido la paciencia de seguir este debate nacido en las páginas de Políticas de la Memoria y prolongado en las de Prismas, que ya lleva ocho textos entre los de ida y los de vuelta, considerando ... -
Fernando Boasso como prisma : cultura, religión y sociedad en la década de 1960
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)Los “sesenta católicos” se caracterizaron por un conjunto de mutaciones que afectaron a sacerdotes y laicos, producto de cambios larvados durante las décadas de 1940 y 1950, y que finalmente se aceleraron con el Concilio ... -
"Abajo con la tiranía pueblera y totalitaria" : Mechita o ciertas consideraciones en torno a un periódico pueblerino y ferroviario del antifascismo argentino
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)Impulsado por el mencionado afán de totalidad, en mi trabajo doctoral sobre la agrupación aliadófila “Acción Argentina” (AA) logré rastrear la existencia, los nombres y la ubicación geográfica de 235 filiales diseminadas ... -
Entre el corporativismo estatal y la redención de los pobres : los normalistas rurales en México, 1921-1969
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)A lo largo de los años, ciertos rasgos culturales, políticos, institucionales e ideológicos se mantuvieron con fuerza en el interior de las normales rurales, pero la ambigüedad respecto al lugar que ocupan en el tejido ... -
Imágenes modernas : la construcción de imaginarios urbanos a través de la fotografía (Santa Rosa, La Pampa, 1895-1925)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)En este trabajo nos ocupamos específicamente de las fotografías vinculadas con el proceso de transformación del espacio y la emergencia de formas de sociabilidad modernas en la ciudad de Santa Rosa (fundada en 1892, capital ... -
Luis Feldman Josín, "el maestro de la modernización"
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)Se ha dicho de este maestro normalista que “había batallado por la defensa de la libertad de prensa, por el desarrollo industrial, la transformación moderna de la ciudad, la radicación de escuelas, colegios y universidad ... -
Intelectuales de provincia : entre lo local y lo periférico
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)Los estudios de sociología de la cultura y de historia intelectual se han centrado particularmente en el análisis de campos culturales centrales y de productores culturales que han alcanzado consagración y reconocimiento ... -
Presentación
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)Presentación del Dossier Los otros intelectuales: curas, maestros, intelectuales de pueblo, periodistas y autodidactas. Los artículos reunidos en este Dossier son el resultado de ponencias presentadas en el encuentro “Los ... -
El Centenario de la Independencia y la construcción de un discurso acerca de Tucumán : proyectos y representaciones
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)El trabajo examina las representaciones de la provincia delineadas en los volúmenes de Tucumán al través de la historia. El Tucumán de los poetas (1916), compilación publicada como parte de la celebración oficial del ... -
Orden del tiempo y escritura de la historia : consideraciones sobre el ensayo histórico en el Brasil, 1870-1940
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)El propósito de este artículo es analizar las relaciones entre la escritura de la historia practicada en el Brasil entre 1870 y 1940 y la experiencia de tiempo tal como fue percibida y representada por una significativa ... -
Complejidad o relativismo en Hayden White
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)Las consideraciones de Hayden White en torno de la escritura histórica han tenido un fuerte impacto en la discusión contemporánea sobre la relación entre Historia y Verdad. El interés por los diversos niveles que forjan ... -
Para una reflexión sobre Tulio Halperin Donghi y sus mundos
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)El artículo explora la trayectoria historiográfica de Tulio Halperin Donghi con especial atención a su formación intelectual, a su idea de la historia y a la interacción entre su itinerario profesional y los diferentes ... -
Historia latinoamericana, historia de América Latina, Latinoamérica en la historia
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)Cuando Stefan Rinke me invitó a reflexionar sobre la historia global reaccioné con mi reticencia habitual frente a temas tan amplios, pero también descarté centrarme en mi área específica de investigación. Preferí, en ... -
Ana Teresa Martínez, Cultura, sociedad y poder en la Argentina. La modernización periférica de Santiago del Estero, Santiago del Estero, EDUNSE, 2013, 225 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2014)En este libro se reúnen varios textos de Ana Teresa Martínez que exponen con mucha organicidad la nueva mirada que ella ha venido construyendo en los últimos años sobre la historia cultural y política de Santiago del Estero. ...