• Devenir-democrático frente a la sociedad de control 

    Peralta, Darío (Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes, 2017-11-30)
    El presente artículo realiza una reflexión sobre la posibilidad de pensar la filosofía política de Gilles Deleuze y su relación con la democracia. Se defiende el concepto de devenir-democrático como una herramienta eficaz ...
  • Islam político : enfoques y problemas conceptuales para una mejor comprensión 

    Herszkowich, Enrique (Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes, 2016-11-28)
    Desde el último cuarto del siglo XX hizo irrupción en Medio Oriente primero, y en Occidente después, una nueva forma de participación política que legitimaba sus acciones y recusaba la de sus adversarios con el lenguaje ...
  • Movimientos sociales. Precariedad e inermidad 

    Kaufman, Alejandro (Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes, 2019-04-30)
    Se discuten algunas cuestiones relativas a fenómenos neoliberales, centrado en algunos problemas emergentes o tendenciales que se presentan desde la perspectiva crítica de la cultura y de la política.
  • La presidencia de María Estela Martínez de Perón : la búsqueda de legitimidad y la descalificación del “otro” (1974-1976) 

    Napal, María Celeste (Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes, 2016-11-28)
    El presente artículo busca analizar, a través de los discursos presidenciales, la imagen que la presidente María Estela Martínez de Perón (Isabel) construye del “otro” no partidario en un contexto político en el que se ve ...
  • Reproductibilidad técnica, arte y política en la filosofía de Walter Benjamin 

    Di Pego, Anabella (Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes, 2016-11-28)
    En este trabajo abordamos la cuestión de la reproductibilidad técnica, el arte y la política en la filosofía de Walter Benjamin, centrándonos en dos problemáticas específicas: la relación entre base y superestructura, y ...
  • El significado de la conquista de la hegemonía en Antonio Gramsci 

    Casanovas, Agustín Eduardo (Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes, 2018-11-29)
    La pregunta por el significado de la expresión conquista de la hegemonía cobra relevancia a partir de que, a juicio de Antonio Gramsci, para evitar que la toma del control de las instituciones de la sociedad política sea ...