• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver ítem 
  •   Ridaa Inicio
  • Secretaría de Posgrado
  • Artículos de revistas
  • Divulgatio. Perfiles académicos de posgrado
  • Vol. 01, no. 01
  • Ver ítem
  •   Ridaa Inicio
  • Secretaría de Posgrado
  • Artículos de revistas
  • Divulgatio. Perfiles académicos de posgrado
  • Vol. 01, no. 01
  • Ver ítem
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Islam político : enfoques y problemas conceptuales para una mejor comprensión

Political Islam : conceptual approaches and issues for a better understanding

Thumbnail
Ver/
Artículos de revisión (481.4Kb)
Fecha
2016-11-28
Autor
Herszkowich, Enrique
Metadata
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Desde el último cuarto del siglo XX hizo irrupción en Medio Oriente primero, y en Occidente después, una nueva forma de participación política que legitimaba sus acciones y recusaba la de sus adversarios con el lenguaje del islam. Esta movilización, identificada aún en algunos círculos como formas de fundamentalismo o integrismo, o expresiones de fanatismo e irracionalidad, generó múltiples interpretaciones y explicaciones. En la actualidad, siguen surgiendo nuevas expresiones de este fenómeno, siendo el más reciente el conocido como Estado Islámico, que se relaciona no sólo con los conflictos geopolíticos del Medio Oriente, sino también con las contradicciones propias de las sociedades occidentales, sobre todo en Europa y los Estados Unidos. El presente artículo aborda las diferentes formas de concebir, explicar e interpretar al islam político, junto a sus implicancias conceptuales, epistemológicas y políticas. Es parte de una tesis más amplia que analiza particularmente la mirada del PTS sobre este fenómeno.
 
Since the last quarter of the twentieth century a new form of political participation that legitimized their actions and refuted their opponents with the language of Islam has made irruption in the Middle East first, and in the West after. This mobilization, still identified in some circles as forms of fundamentalism or intégrisme, or expressions of bigotry and irrationality, generated multiple interpretations and explanations. Today, new expressions of this phenomenon, the most recently known as the islamic State, which are related not only to the geopolitical conflicts in the Middle East, but also with the contradictions of Western societies, especially in Europe and the United States, are still emerging. This article discusses the different ways of conceiving explaining and interpreting Political Islam, with its conceptual, epistemological and political implications. It is part of a broader thesis which particularly analyzes the PTS´s (Socialist Workers Party) point of view on this phenomenon.
 
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/268
Colecciones
  • Vol. 01, no. 01
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/268/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio