Tesis de posgrado: Envíos recientes
Mostrando ítems 741-760 de 843
-
La dimensión ambiental en la organización del turismo de reuniones. Aportes para prácticas sustentables
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016-02-18)Esta tesis se propuso investigar desde la dimensión ambiental el desarrollo de eventos, en particular el segmento orientado a la organización del turismo de reuniones. La iniciativa pretende facilitar contenidos que ... -
Patrimonio, discursividades y políticas culturales indígenas : un análisis en Pueblo Ranquel, San Luis, Argentina
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016-07-29)En el presente trabajo de investigación se propone explorar los discursos, las prácticas, los valores y significados construidos por los descendientes indígenas rankülches en torno del patrimonio cultural y el paisaje, en ... -
De narrativas, discursos y lenguajes políticos. Un análisis de las (re)significaciones narrativas del gaitanismo en Colombia y el primer peronismo en la Argentina durante la segunda mitad del siglo XX
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015-11-20)El trabajo analiza las narrativas del gaitanismo y el primer peronismo. Se trata de un estudio comparado sobre cómo se contaron dos historias en dos países, o más específicamente, cómo se contó la historia de Gaitán, el ... -
Interacciones tempranas y señales de reconocimiento en la simbiosis entre Frankia y plantas actinorrícicas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009-09-25)La simbiosis actinorrícica involucra a actinomicetes filamentosos, Gram positivos, del genero Frankia y a la raíz de plantas dicotiledóneas de 8 familias, comprendiendo 25 géneros. Estas plantas conocidas en su conjunto ... -
Incorporación de tecnología en la producción de soja: paquete tecnológico, autonomía tecnológica y comercio internacional (1996-2010)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016-05-24)La presente tesis tiene como objetivo dar cuenta del proceso de incorporación de tecnología sucedido en la producción de soja en Argentina, a partir de 1996, cuando se liberan a la venta las semillas genéticamente modificadas ... -
“Vivir como peón, pensar como patrón”. Conflicto, organización política y conciencia de clase en el sector hortícola del Gran La Plata (1953-2009)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2014-12-12)En esta tesis se intenta contribuir al conocimiento de la estrategia que se dieron las diferentes clases sociales que se dedican a la producción de hortalizas en el Gran La Plata, en un momento determinado de su historia: ... -
Ciudades digitales. Las tecnologías de la información y comunicación en los gobiernos locales. Los casos Junín, Mercedes, y Tigre (Provincia de Buenos Aires)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016-06-03)Esta tesis busca conocer las modalidades de desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TICs) en la gestión municipal. El análisis se centrará en la innovación de tres municipalidades bonaerenses ... -
La política científica, tecnológica e innovación de Argentina: una lectura a partir de la implementación del Fondo Argentino Sectorial en 2009
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016-03-31)Existe consenso general en que el sistema de ciencia, tecnología e innovación argentino funciona con un grado de articulación débil entre los agentes que lo constituyen, que la transferencia de conocimiento al sector ... -
Aporte de la educación ambiental para la gestión de residuos sólidos urbanos de la comunidad universitaria. El caso de la Universidad Nacional de Quilmes
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015-04-24)La gestión de los residuos sólidos ha sido abordada tardíamente tanto en los sistemas públicos como privados debido a que los problemas de contaminación aérea e hídrica suelen ser más evidentes. A su vez, la modificación ... -
Genotipos de Mycobacterium tuberculosis prevalentes en Argentina y su relación con mutaciones de resistencia a isoniacida
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016-03-14)Argentina tiene muy diversas regiones en cuanto a geografía, composición étnica y carga de tuberculosis (TB). El Área Metropolitana de Buenos Aires, ubicada en la región pampeana, presenta tasas moderadas de TB y atrae ... -
Las adicciones como construcción social: conocimientos, posicionamiento público, e implementación estatal de tratamientos
(Universidad Nacional de Quilmes, 2011-06-06)El estudio recorre los siguientes interrogantes: ¿Cómo ha llegado a predominar la actual estrategia de atención de las adicciones? ¿Cómo se puede entender la ausencia de un tratamiento, manifestada en la diversidad terapéutica ... -
Bioreconocimiento sobre superficies poliméricas: aplicaciones en biotecnología
(Universidad Nacional de Quilmes, 2008-12-18)Los materiales funcionales avanzados son altamente demandados por diferentes campos para una amplia variedad de aplicaciones. Campos que abarcan desde la biocatálisis hasta la cromatografía, y del diagnóstico hasta los ... -
Caracterización de los dominios de interacción de la proteína Gag del virus de la inmunodeficiencia de felinos
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016-03-21)El virus de la inmunodeficiencia de felinos (FIV) es un lentivirus que induce en gatos domésticos un síndrome de inmunodeficiencia similar al SIDA causado por el virus de la inmunodeficiencia de humanos (HIV). FIV no sólo ... -
Especialidad y estructura sonora en la música electroacústica
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013-03-04)El espacio sonoro, o sea la posibilidad biológica, técnica y estética de percibir la ubicación de un sonido y el entorno acústico en el que este se desarrolla, fue utilizado en los últimos 60 años como un elemento que puede ... -
Estudio de la función y actividad de la proteína Z del virus Junín
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013-09-23)El trabajo de tesis “Estudio de la función y actividad de la proteína Z” fue desarrollado bajo la dirección del Dr. Mario Lozano y la Codirección del Dr. Marcos Bilen, en el Laboratorio de Ingeniería Genética y Biología ... -
Información científica, tecnológica y de innovación. Producción, dinámicas y actores
(Universidad Nacional de Quilmes, 2011-04-18)Esta tesis contiene un estado del arte en las dinámicas de producción y uso de información científica, con particular énfasis en los indicadores de ciencia, tecnología e innovación. Incluye también la aplicación de indicadores ... -
Desarrollo capitalista y transformaciones en las formas sociales de producción en el agro pampeano. Un ejercicio de construcción de tipologías de explotaciones agropecuarias, 1969-2002
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012-03-23)En las últimas décadas, el agro pampeano ha transitado por un período de excepcional crecimiento productivo. Los datos sobre el incremento en el rendimiento de los principales cultivos, el avance y la difusión de las nuevas ... -
El realismo científico en Rom Harré (análisis crítico)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2004-03-26)El trabajo se propone recorrer tres objetivos principales, a saber, el relativo a elucidar el problema del realismo científico; el de abordar una sistematización del pensamiento de Harré respecto del problema del realismo ... -
Aportes metodológicos para el estudio de la percepción social de la ciencia y la tecnología
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007-08-17)El tema de la medición de las actividades de ciencia y tecnología ha incrementado su importancia debido a la necesidad que tienen los países, de contar con indicadores que den cuenta de la realidad de estas prácticas, ante ... -
Problemas ambientales y conflicto social en Argentina. Movimientos socioambientales en Mendoza. La defensa del agua y el rechazo a la megaminería en los inicios del Siglo XXI
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010-04-12)Esta investigación analiza el surgimiento de conflictos y movimientos socioambientales en torno a la megaminería en la provincia de Mendoza, Argentina, durante la última década. Uno de los objetivos ha sido identificar las ...
