• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver ítem 
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Redes
  • Vol. 05, no. 11
  • Ver ítem
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Redes
  • Vol. 05, no. 11
  • Ver ítem
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Elementos para un “estado del arte” de los estudios en ciencia, tecnología y sociedad en América Latina

Thumbnail
Ver/
Artículo de revista (121.2Kb)
Fecha
1998-06
Autor
Dagnino, Renato; Thomas, Hernán; Gomes, Erasmo
Metadata
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente artículo analiza los tres eventos internacionales que convocaron a investigadores latinoamericanos en la temática Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) en el año 1996, a saber: II Jornadas Latinoamericanas de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (ESOCITE 96); Coloquio Internacional Aprendizaje Tecnológico, Innovación y Política Industrial; y XIX Simposio de Gestión de la Innovación Tecnológica. A partir de allí, el trabajo busca aportar algunos elementos para responder a preguntas tales como: ¿cuáles son los abordajes metodológicos más utilizados? ¿hay enfoques disciplinarios dominantes? ¿cuáles son las áreas más dinámicas? ¿cuáles las estancadas? ¿cuáles son los países más activos en la temática? y ¿cuáles son las instituciones más prolíficas?
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1069
Colecciones
  • Vol. 05, no. 11
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1069/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio