• español
    • português (Brasil)
    • English
Listar por tema 
  •   Ridaa Inicio
  • Listar por tema
  •   Ridaa Inicio
  • Listar por tema
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar por tema "Ensino secundário"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 33

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
  • Actualización profesional para profesores de educación física a través de un entorno virtual 

    Lopardo, Andrea Rafaela (Universidad Nacional de Quilmes, 2021-06-02)
    Este trabajo final de integración de la Especialización en Docencia en Entornos Virtuales tiene la modalidad de proyecto de innovación (UNQ, 2020) que promueve la inclusión de tecnologías de la información y la comunicación ...
  • El aula en pantallas. Un estudio sobre los procesos de digitalización de las escuelas secundarias de Caleta Olivia en el contexto de aislamiento. 

    Alzaga, Julieta Fernanda (Universidad Nacional de Quilmes, 2024-02-19)
    En esta tesis nos interrogamos por los efectos de las nuevas dinámicas de la comunicación digital en el escenario escolar durante el período de suspensión de la presencialidad, y por cómo se construyeron los usos de los ...
  • La configuración profesional de los/as profesores/as de secundaria en los primeros años de su ejercicio docente 

    Leguizamón, Griselda (Universidad Nacional de Quilmes, 2022-12-14)
    La etapa de iniciación en la docencia en el nivel secundario se constituye en un período desafiante tanto para el profesorado novel como para las instituciones en las que comienzan su carrera docente. A nivel internacional, ...
  • La construcción de una política de inclusión educativa : el caso del Programa de Apoyo a la política de Mejoramiento de la Equidad Educativa (PROMEDU) en el Centro Polivalente de Arte de la ciudad de Santa Rosa, Jurisdicción La Pampa (2009 - 2011) 

    Morales Figueroa, Susana María de los Ángeles (Universidad Nacional de Quilmes, 2017-11-07)
    Esta tesis aborda un programa nacional desarrollado durante el período 2009-2011, focalizando su ejecución específica en la provincia de La Pampa. Analiza las diferentes normas y políticas educativas para el nivel secundario ...
  • Construyendo nuevos escenarios educativos. Desafíos para la configuración de nuevos roles docentes en las escuelas preuniversitarias del conurbano bonaerense 

    Antico, Diego; Costanzo, Paula Natalia; Dettorre, Lucas Andrés (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2019)
    En el siguiente trabajo, se presentará una breve descripción del proyecto de creación y puesta en marcha de la Escuela Secundaria de Educación Técnica de la Universidad Nacional de Quilmes. Asimismo, se hará hincapié en ...
  • Cómo piensan sus clases los docentes de matemática cuando se usa una computadora por alumno 

    Vergara, María Elina (Universidad Nacional de Quilmes, 2018-08-06)
    A partir, primero de la Ley Federal de Educación que amplía la obligatoriedad a nueve años de educación básica y una de educación pre escolar y con la consolidación, en 2006 a partir de la Ley de Educación nacional de la ...
  • Las creencias de siete docentes de inglés como lengua extranjera y sus actuaciones pedagógicas en escuelas de nivel medio de la provincia de San Juan. 

    Masciadri Bongiovanni, Rubén Darío (Universidad Nacional de Quilmes, 2024-04-26)
    La presente investigación tuvo como principal objetivo explorar y describir las creencias de siete docentes experimentados de Inglés como Lengua Extranjera (ILE) desempeñándose en escuelas de nivel medio de la provincia ...
  • De la derivada al límite : una propuesta didáctica en la enseñanza de la matemática en el nivel medio 

    Banfi, Irma (Universidad Nacional de Quilmes, 2015-09-02)
    Es un proyecto de intervención pedagógica. El mismo tiene la intención de colaborar en la superación de los inconvenientes que presenta la introducción de los conceptos de “límite de una función en un punto” y “derivada ...
  • Los discursos sociales construidos en las prácticas educativas en educación sexual integral de la escuela secundaria rionegrina en San Carlos de Bariloche (2020-2022) 

    Méndez, Mariela Edith (Universidad Nacional de Quilmes, 2025-05-20)
    Esta investigación plantea abordar los discursos sociales que se construyen en las prácticas educativas en Educación Sexual Integral de escuelas secundarias en San Carlos de Bariloche en la provincia de Río Negro. Esto se ...
  • Educación sexual integral en escuelas medias de la provincia de Buenos Aires. Tensión entre los discursos jurídicos, la acción docente y el mensaje en los textos de salud y adolescencia 

    Arango, Claudia Beatriz (Universidad Nacional de Quilmes, 2020-06-10)
    Esta tesis pretende realizar aportes significativos que colaboren en la comprensión de cómo la vida en la escuela, en particular la relacionada a la lectura de los materiales que el cuerpo docente ofrece al alumnado de los ...
  • La enseñanza de la argumentación en relación con los manuales escolares de lengua de educación secundaria 

    Rodríguez, Diego Norman (Universidad Nacional de Quilmes, 2022-07-15)
    La presente investigación indaga la propuesta de enseñanza de los manuales escolares de Lengua y Literatura del Nivel Secundario en torno a la argumentación. Por un lado, la argumentación como objeto de estudio de diversas ...
  • Escuela en apuros : la presencia a la distancia. Los cambios en las estrategias de enseñanza y evaluación generados a partir de la pandemia por Covid-19 y su incidencia en el ciclo lectivo 2021: el caso del equipo docente del Área de Ciencias Naturales en un colegio secundario de la provincia de Córdoba 

    Carrizo, María Elizabeth (Universidad Nacional de Quilmes, 2022-11-14)
    El ciclo lectivo 2020 no se iguala a ningún otro año escolar. Un año colmado de lo inédito e impensado, de incertidumbres e inquietudes que debieron traducirse rápidamente en reinvención de estrategias y evaluaciones, en ...
  • La escuela secundaria rural, una agenda pendiente. Políticas y programas desarrollados desde el nivel nacional 2006-2022 

    Lotito, Ornella (Universidad Nacional de Quilmes, 2024-08-29)
    Esta investigación tiene el propósito de describir y sistematizar las políticas públicas y proyectos educativos nacionales destinados a ampliar y diversificar la oferta del nivel secundario en los contextos rurales, a ...
  • Estereotipos de género en la enseñanza de Matemática. Una mirada a las perspectivas de docentes de nivel medio del ciclo superior de escuelas medias públicas y privadas del departamento San Martín en la provincia de Santa Fe durante el año 2021 

    Ellena, Valeria Silvana (Universidad Nacional de Quilmes, 2024-08-16)
    La investigación indaga acerca de la existencia de estereotipos de género en las prácticas cotidianas de enseñanza del cuerpo docente de Matemática del Ciclo Superior del Nivel Secundario1 del Departamento San Martín en ...
  • La formación integral en la propuesta educativa de la Escuela de la Familia Agrícola "San Vicente de Paúl" 

    Acosta, Ricardo Alberto (Universidad Nacional de QuilmesSecretaría de Posgrado de la Universidad Nacional de Quilmes, 2025-02-25)
    La educación agraria representa una orientación de gran importancia en la enseñanza media de la provincia de Misiones, dado su carácter productivo, en la que la agricultura familiar se despliega a lo largo de todo su ...
  • Haciendo matemática en la Web 2.0 

    Piccini, María Elsa (Universidad Nacional de Quilmes, 2015-10-29)
    En este trabajo se presenta un Proyecto de Capacitación Virtual cuyo eje es planificar y desarrollar materiales didácticos en formato digital que posibiliten la incorporación de las TIC (Tecnologías de la Información y la ...
  • El imaginario instituido nuclear de la reforma educativa Secundaria del Futuro en la Ciudad de Buenos Aires 

    Gavilán, Jorge E. (Universidad Nacional de Quilmes, 2024-09-02)
    Nos proponemos en esta investigación describir el imaginario instituido nuclear de la reforma educativa Secundaria del Futuro (SF) implementada por la Ciudad Autónoma Buenos Aires entre los años 2020 y 2022 en el ciclo ...
  • Implementación de la pedagogía emprendedora en el ciclo superior del Bachiller en Economía y Administración de la educación secundaria 

    Wernicke, Virginia (Universidad Nacional de Quilmes, 2021-12-07)
    La escuela secundaria obligatoria actual nos desafía a realizar un abordaje sustancialmente diferente a los planteos tradicionales de antaño. Fortalecer la experiencia de aprendizaje y fomentar el espíritu emprendedor a ...
  • La implementación de las políticas públicas educativas para la inclusión de estudiantes con discapacidad. Un análisis en dos establecimientos educativos del nivel secundario en la capital de Corrientes 

    Lencina, Natalia Gabriela (Universidad Nacional de Quilmes, 2023-08-02)
    El objetivo de este trabajo fue analizar la implementación de las políticas públicas educativas para la inclusión de estudiantes con discapacidad. El estudio se focalizó en dos establecimientos educativos de gestión estatal ...
  • Incorporando el lenguaje computacional en la educación secundaria : las ciencias de la computación como contenido relevante en la formación docente 

    Fuhr, Gustavo Gastón (Universidad Nacional de Quilmes, 2022-02-16)
    Se trata de un TFI de Innovación. Se busca brindar información teórica y práctica para fundamentar un diagnóstico que proponga la implementación de una capacitación docente innovadora para incorporar el lenguaje computacional ...
  • «
  • »

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio