RIDAA-UNQ Repositorio Institucional de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Quilmes: Envíos recientes
Mostrando ítems 621-640 de 5396
-
Gestión de las industrias culturales a nivel nacional y local
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2021-03-31)El 17 de junio de 2020 se realizó el primer encuentro virtual del Ciclo de Diálogos organizado por la Maestría en Industrias Culturales y el Programa de Investigación sobre Industrias Culturales de la Universidad Nacional ... -
Teoría social
(Universidad Nacional de Quilmes, 2014)El objetivo general de esta asignatura es revisitar los modelos teóricos de la sociología clásica orientados a indagar la articulación entre acción social, orden social y modernidad. Dentro de esta perspectiva de estudio ... -
Introducción al pensamiento social
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)El presente curso se propone brindar una introducción al pensamiento social en un doble sentido. Por un lado, buscaremos iniciar a los/as alumnos/as en la lectura y la discusión de las obras clásicas del pensamiento social. ... -
Presentación. Diálogos sobre industrias culturales : un espacio para reflexionar sobre las transformaciones contemporáneas
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2021-03-31)La pandemia global de COVID-19 nos puso en una situación impensada que impactó en todas las esferas de la vida. El sector de las industrias culturales no fue la excepción. En ese contexto, desde la Maestría en Industrias ... -
Las percepciones de la población local acerca del ambiente y su relación con la producción y la tecnología en ambientes degradados (peladares) en el oeste de la provincia de Formosa, Argentina.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024-12-03)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal analizar las representaciones sociales acerca del ambiente y su relación con la producción y la tecnología en sujetos sociales agrarios que habitan en el ... -
Gestión ambiental para residuos verdes en Villa Allende
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-02-25)La acumulación de residuos verdes de jardinerías y podas de árboles en Villa Allende (Córdoba) plantea un desafío ambiental que requiere una gestión integral para promover prácticas sostenibles y proteger el ambiente, ... -
Mitigación de efectos nocivos de aguas de formación del pozo YPF.Jj.CA.E-3 (Jujuy, Caimancito)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024-11-20)El Pozo YPF.Jj.CA.E-3, situado en la provincia de Jujuy, Argentina, representa un desafío ambiental debido a su surgencia incontrolada de agua contaminada, generando preocupación por la contaminación del Arroyo Yuto y su ... -
Restricciones al comercio exterior de precursores químicos y las implicancias para las empresas radicadas en la provincia de Buenos Aires
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-02-17)El presente trabajo tiene por finalidad analizar el impacto de las barreras no arancelarias, aplicadas por el gobierno nacional, a las operaciones de comercio exterior de precursores químicos. Como objetivos específicos, ... -
Introducción a las teorías de género, estudios feministas y sexualidades disidentes
(Universidad Nacional de Quilmes, 2022)El Programa de Introducción a las Teorías de Género, Estudios Feministas y Sexualidades Disidentes se ha diseñado desde criterios transdisciplinarios. Los contenidos se distribuyen en seis Módulos, en los que se despliegan ... -
Derechos humanos
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024)La materia tiene como objetivos: que las y los estudiantes fortalezcan la conciencia sobre el valor del respeto a los derechos humanos y la gravedad de su vulneración, en relación con la necesidad de construir una sociedad ... -
Rutinas productivas en medios de comunicación
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024)El curso aborda los procesos de organización de organización productiva y del trabajo en los medios de comunicación a partir de la década de 1980, a partir del impacto de la digitalización y de los desarrollos tecnológicos ... -
Didáctica
(Universidad Nacional de Quilmes, 2014)Son propósitos de la asignatura el caracterizar el campo de estudio de la didáctica; presentar y comparar los principales enfoques didácticos; presentar y comparar diferentes modelos conceptuales de la enseñanza; y aportar ... -
Historia social general
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)Durante el curso se presentarán los rasgos básicos del surgimiento, crisis y posterior reconstrucción del orden capitalista en el mundo occidental. Para esto se tomará un amplio marco temporal que va desde fines del siglo ... -
Didáctica de la historia
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024)La obligatoriedad de la escuela secundaria (Ley Nacional de Educación 26206/06) y las transformaciones culturales, políticas y sociales de las primeras décadas del siglo XXI exigen revisar y cuestionar las tradiciones de ... -
Historia social general
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)El presente programa pretende que los estudiantes incorporen los siguientes contenidos mínimos: Origen y desarrollo de la sociedad capitalista. Principales hechos que marcaron su conformación. Características principales ... -
Historia social general
(Universidad Nacional de Quilmes, 2014)La materia tiene como objetivos que los alumnos logren desarrollar un análisis integrado de los diversos aspectos de lo social (economía, política, cultura, etc.) que se tratarán en el curso. Conocer y comprender los ... -
Dinámica de grupos
(Universidad Nacional de Quilmes, 2014)El programa propone poner al alcance de los estudiantes herramientas conceptuales necesarias para elucidar críticamente los modos mediante los cuáles se construyen saberes sobre los grupos, a través de un recorrido por las ... -
Historia argentina
(Universidad Nacional de Quilmes, 2014)La propuesta de este curso consiste en abordar el estudio de los problemas más relevantes de la Historia Argentina desde la expansión del capitalismo y la construcción del Estado nacional hasta nuestros días, privilegiando ... -
Historia social general
(Universidad Nacional de Quilmes, 2014)La materia tiene como objetivos que los alumnos logren comprender los diferentes procesos históricos que configuraron la constitución del mundo contemporáneo desde mediados del siglo XVIII hasta la actualidad. Analizar ... -
Filosofía
(Universidad Nacional de Quilmes, 2022)Este curso pretende introducir a los alumnos a algunos hitos fundamentales de la historia de la filosofía occidental con un propósito doble. Por un lado, se pretende que los alumnos adquieran un conocimiento básico de tal ...
