RIDAA-UNQ Repositorio Institucional de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Quilmes: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 5388
-
Epistemología de las ciencias sociales
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009)El objetivo general del curso es doble: a) reflexionar sobre el estatuto de las disciplinas en ciencias sociales y b) reflexionar sobre lo simbólico como instrumento doble de conocimiento y dominación. Los objetivos ... -
Introducción al pensamiento social
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)El presente curso se propone brindar una introducción al pensamiento social en un doble sentido. Por un lado, buscaremos iniciar a los/as alumnos/as en la lectura y la discusión de las obras clásicas del pensamiento social. ... -
Historia económica argentina del siglo XX : espacios regionales, sujetos sociales y políticas públicas (1890-2003)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)El objetivo del curso es el estudio de los problemas fundamentales de la historia político-económica argentina del siglo XX, a través de un eje temático guía: la relación economías regionales-sujetos sociales-políticas ... -
Introducción al pensamiento social
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010)La finalidad de la asignatura será introducir a los alumnos en el lenguaje teórico del pensamiento político a través de modelos conceptuales que se interrogan en qué consiste la realidad política. Para realizar este objetivo ... -
Asesoramiento experto en el desarrollo de políticas públicas : análisis de la Ley de etiquetado frontal en Argentina
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-06-18)Esta investigación tiene como propósito comprender cómo los conocimientos científicos se incorporan al desarrollo de políticas públicas en Argentina. El grado de mediatización y participación que presentó el tratamiento ... -
Flavia Fiorucci y José Bustamante Vismara (eds.), Palabras claves en la historia de la educación argentina, Buenos Aires, Unipe, 2019, 315 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)Palabras claves en la historia de la educación argentina, editado por Flavia Fiorucci y José Bustamante Vismara, se inscribe en el género de los libros organizados como una sucesión de voces en orden alfabético, comúnmente ... -
Eric Zolov, The Last Good Neighbor. México in the Global Sixties, Duke University Press, Durham y Londres, 2020, 424 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)El “sexenio” de López Mateos, entre 1958 y 1964, ocurre durante uno de los más convulsionados en la historia de América Latina. Una forma de leer el libro de Zolov es como el doble intento de analizar la relación entre los ... -
Vania Markarian, Universidad, revolución y dólares. Dos estudios sobre la Guerra Fría cultural en Uruguay durante los Sesenta, Montevideo, Penguin Random House, 2020, 262 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)Universidad, revolución y dólares pone en relación, con mucha originalidad, como sugieren las palabras clave del título, tres ejes temáticos escasamente asociados el uno con el otro en el debate historiográfico actual. Las ... -
Rebeca Villalobos Álvarez, El culto a Juárez. La construcción del héroe (1872-1976), México, Grano de Sal, 2020, 263 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)¿Cuáles fueron los cambios y las permanencias que experimentó la figura heroica de Benito Juárez a lo largo de un siglo? Esta es la pregunta central que recorre el reciente libro de Rebeca Villalobos Álvarez, titulado El ... -
Carlos Aguirre y Charles Walker, Alberto Flores Galindo. Utopía, historia y revolución, Lima, La Siniestra, Ensayos, 2020, 234 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)Aguirre y Walker reunieron dos estudios que ya habían publicado y sumaron otros cuatro inéditos, aunque no se restringieron al análisis de sus textos. Por el contrario, optaron por abordar en cada capítulo un aspecto ... -
Aimer Granados y Sebastián Rivera Mir (coords.), Prácticas editoriales y cultura impresa entre los intelectuales latinoamericanos en el siglo XX, México, El Colegio Mexiquense y Casa abierta al tiempo, 2018, 284 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)La compilación preparada por los historiadores Aimer Granados y Sebastián Rivera Mir se compone de diez artículos que se agrupan en tres apartados temáticos y ofrecen estudios de casos, en su mayoría centrados en una ciudad ... -
Diego Galeano, Delincuentes viajeros. Estafadores, punguistas y policías en el Atlántico sudamericano, Buenos Aires, Siglo XXI, 2018, 286 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)El libro de Diego Galeano es una versión modificada de su tesis doctoral defendida en la Universidad Federal Río de Janeiro, que en 2013 ganó el prestigioso premio del Archivo Nacional del Brasil y fue publicada en 2016 ... -
José Carlos Mariátegui, Antología, editada por Martín Bergel, Buenos Aires, Siglo XXI, 2021, 344 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)Martín Bergel publica una antología de las obras de José Carlos Mariátegui (1894-1930) que además es una propuesta de lectura tras una veta inadvertida en el corpus mariateguiano y, por ello, también un criterio verosímil ... -
A tecnologia e o controle do tempo nas dinâmicas de trabalho: da Revolução Industrial ao Neoliberalismo
(2020-12)A tecnologia e o controle do tempo se encontram presentes nas dinâmicas de trabalho, regulando as atividades dos trabalhadores desde a Revolução Industrial até o Neoliberalismo. Desta forma, as relações com ... -
Pandemia, sistemas y sindemias. Reflexiones para el campo CTS
(2020-12)El año 2020 nos ha dejado un conjunto de reflexiones que entendemos importantes para los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad, las cuales (si son tratadas adecuadamente) pueden abrir nuevas líneas ... -
La comunicación en el área de salud de Argentina en momentos de pandemia Covid-19
(Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú, 2022-11-01)Este artículo tiene como objetivo analizar cómo la pandemia de la Covid-19 en Argentina modificó la comunicación tanto al interior del sector de enfermería, como con las personas requeridas de tratamiento, sus familiares ... -
Seminario de investigación en historia : la construcción del poder político peronista: debates y enfoques
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025)El Seminario de Investigación problematizará la construcción del poder político peronista entre 1945 y 1955 a partir de múltiples dimensiones (liderazgos, estructura partidaria, asociacionismo civil, prácticas, Estado, ... -
Teoría e historia de los movimientos sociales y la acción colectiva
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024)Objetivo general: Que las y los estudiantes puedan analizar tanto el pensamiento abstracto como la praxis de los movimientos sociales y la acción colectiva, y su relación con la construcción de proyectos alternativos de ... -
Seminario sobre medios de comunicación y memoria social
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025)Noticias en los diarios, en la televisión, en la radio. Películas, series, documentales, cortometrajes. Aniversarios y conmemoraciones. Libros, investigaciones periodísticas, novelas, poemas, cuentos, biografías. Discursos ... -
Etnografía educativa
(Universidad Nacional de Quilmes, 2022)El objetivo de esta materia es revisar el ámbito educativo constituye un área del conocimiento donde históricamente la antropología ha aportado contribuciones significativas, trabajando cuestiones como el vínculo entre ...