Análisis descriptivo del Plan FinEs como herramienta de inclusión educativa para adultos
Abstract
Con la implementación de la Ley de Educación Nº 26.206 se establece la obligatoriedad de los niveles primario y secundario, a la vez se crea la Modalidad de Educación de Jóvenes y Adultos. La Resolución del Ministerio de Educación Nº 1042/12 da origen al Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (FinEs) para garantizar el derecho a todos los y los ciudadanos del país Plan fines es una propuesta del gobierno nacional a través del ministerio de educación, para que los ciudadanos de todo el país, que no hayan terminado sus estudios obligatorios puedan hacerlo.
La Universidad Nacional de Quilmes es una de las primeras universidades nacionales que se suma a la propuesta de FinEs , a que cuenta con antecedentes históricos en el campo de la Educación Popular y la de Jóvenes y Adultos.
El Plan FinEs hace hincapié en el joven y el adulto situado en su lugar de pertenencia o trabajo.
La educación para adultos debe ser entendida de forma distinta que la educación para niños, por lo que las estructuras diseñadas para fomentar cada una de ellas intrínsecamente deben ser distintas. Es en ese punto donde el plan FinEs fue uno de los mayores aciertos en cuanto a políticas públicas relacionadas a la educación para adultos.
Colecciones
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Vínculos y afectividad como para la inclusión educativa y política : relatos desde la economía social y solidaria
García, Daniel; Sansón, Dalila; Petit, Luciano; Jornadas de Formación Docente (4 : 2018 : Bernal, Argentina) (2018-09-17)Desde nuestra práctica como docentes de prácticas profesionalizantes de la primer Tecnicatura Universitaria en Economía Social y Solidaria (TUESS) de la Universidad Nacional de Quilmes, analizaremos en este escrito algunas ... -
Estrategias institucionales entre la "escuela común" y la "escuela especial" en el nivel secundario : avances preliminares
Cerillo, Bárbara; Rapanelli, Antonela; Jornadas de Formación Docente Desafíos y tensiones de la formación docente en los actuales escenarios (3 : 2016 : Bernal, Argentina) (2016-09-19)Este artículo se enmarca en el inicio de trabajo de campo del Proyecto de Investigación Educación de estudiantes con discapacidad en el nivel secundario: estrategias institucionales entre la educación común y la educación ... -
La intervención educativa en la integración de la práctica docente desde la mirada de las configuraciones de apoyo a estudiantes de enfermería cursantes de Cuidados Intensivos : relato de experiencia
Moyano, Gladys; Killian, Sonia; Jornadas de Formación Docente Desafíos y tensiones de la formación docente en los actuales escenarios (3 : 2016 : Bernal, Argentina) (2016-09-19)El siguiente trabajo se construye acerca de la reflexión a través de la experiencia relatada en el abordaje del derecho a la educación universitaria, desde la mirada de situacional en la Carrera de Licenciatura en Enfermería. ...