• español
    • português (Brasil)
    • English
View Item 
  •   RIDAA Home
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Redes
  • Vol. 12, no. 24
  • View Item
  •   RIDAA Home
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Redes
  • Vol. 12, no. 24
  • View Item
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Mapas o pinboards. Re-construyendo la realidad en un espacio sin coordenadas preestablecidas : una entrevista con John Law

Thumbnail
View/Open
Dossier (135.8Kb)
Date
2006-12
Author
Fressoli, Mariano; Lalouf, Alberto; González Korzeniewski, Manuel
Metadata
Show full item record
Abstract
Como introducción a la entrevista, en este artículo presentamos un repaso de la trayectoria académica de John Law, poniendo énfasis en algunos de los conceptos más relevantes de su producción. Nos interesa, en particular, describir los cambios en su enfoque teórico, las razones que lo motivaron y las soluciones que propuso. Por último, se incluye una bibliografía seleccionada de las obras de Law.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/620
Colecciones
  • Vol. 12, no. 24
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/620/statistics

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Aportes metodológicos para el estudio de la percepción social de la ciencia y la tecnología 

    Atar, Diana (Universidad Nacional de Quilmes, 2007-08-17)
    El tema de la medición de las actividades de ciencia y tecnología ha incrementado su importancia debido a la necesidad que tienen los países, de contar con indicadores que den cuenta de la realidad de estas prácticas, ante ...
  • Desigualdades sociales desde el enfoque de la complejidad : integrando disciplinas para pensar nuestra realidad 

    Altschuler, Bárbara (2016-11-28)
    La desigualdad social constituye un problema crucial de las sociedades latinoamericanas y un problema teórico debatido ampliamente por las ciencias sociales. A pesar de los avances en la conceptualización de la desigualdad ...
  • Razón, tradición y el carácter progresivo de la ciencia 

    King, Michael D. (Universidad Nacional de Quilmes, 2005-05)
    La sociología de la ciencia se ocupa de “la relación entre el pensamiento humano y el contexto social del cual aquél surge”. Así, con esta lectura, la sociología de la ciencia puede considerarse como preocupada por el ...

Universidad Nacional de Quilmes
Contact Us | Send Feedback | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Browse

All of RIDAACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contact Us | Send Feedback | Estadísticas | Política del Sitio