La construcción de agenda educativa en el Consejo Federal de Educación desde la perspectiva de los actores (período 2007-2019)
Resumo
El presente trabajo analiza el Consejo Federal de Educación desde la perspectiva de los actores, como órgano de coordinación de la política pública sectorial e instancia especializada para el tratamiento y toma de decisiones de política educativa nacional. A partir de este dispositivo institucional, con sus propias reglas de funcionamiento -aún las informales-, se identifica un tipo de federalismo cooperativo que sustenta las relaciones intergubernamentales como una forma intermedia entre las relaciones verticales y las de colaboración voluntaria de los actores. Se analiza la construcción de acuerdos federales en materia educativa y la influencia que tienen las capacidades estatales de los distintos actores, mostrando también un péndulo constante entre centralización y autonomías provinciales entre 2007 y 2019. Entre las conclusiones es posible reconocer que el modo de comprender el lugar del ejecutivo nacional y el de las provincias, las autonomías provinciales y el federalismo constituyen elementos claves para la identificación de períodos diferenciados en torno al funcionamiento del Consejo Federal de Educación.

