Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorBarrionuevo, María Laura
dc.date2025-10-23
dc.date.accessioned2025-11-11T17:12:30Z
dc.date.available2025-11-11T17:12:30Z
dc.date.issued2025-08-06
dc.identifier.citationBarrionuevo, M. L. (2025). Cuerpos incongruentes en la Normal. Percepciones docentes sobre los cuerpos en el Profesorado de Educación Inicial en la Escuela Normal “Carbó” de Córdoba entre 2018 y 2019. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, Argentina.es
dc.identifier.urihttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5770
dc.descriptionFil: Barrionuevo, María Laura. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.es
dc.description.abstractEste trabajo analiza las percepciones docentes sobre los cuerpos de las estudiantes del Profesorado de Educación Inicial de la Escuela Normal Superior Dr. Alejandro Carbó (Córdoba- Argentina), y evidencia que las regulaciones sobre la corporalidad —herederas del normalismo— sostienen la feminización de la tarea. Trabajamos con un enfoque cualitativo (entrevistas semiestructuradas), articulado con genealogía histórica y un andamiaje desde la pedagogía crítica, estudios de género y socioantropolología del cuerpo, con mirada interseccional. Para el análisis, construimos tres ejes que dejan ver la trama del poder disciplinario sobre los cuerpos: (1) procedencia sociocultural, (2) propiedades corporales y (3) prácticas de estetización. El estudio muestra al normalismo como estructura activa que modela prácticas, discursos y cuerpos; no es sólo pasado, sino presente que se reescribe en mandatos estéticos y percepciones normativas, incluida la figura del “cuerpo incongruente” como punto de fricción y de visibilización de violencia simbólica. No obstante, identificamos fisuras y resistencias —en cuerpos que desbordan y en prácticas reflexivas docentes— que abren margen para revisar criterios de legitimidad y ampliar la pluralidad.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent210 p.es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Quilmeses
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/es
dc.subjectProfesoreses
dc.subjectPercepciónes
dc.subjectCuerpo humanoes
dc.subjectGéneroes
dc.subjectEducación físicaes
dc.subjectFormación del personal docentees
dc.subjectEscuela Normal Superior Dr. Alejandro Carbóes
dc.subjectCórdoba (Argentina : Ciudad)es
dc.subjectTeachersen
dc.subjectPerceptionen
dc.subjectBodyen
dc.subjectGenderen
dc.subjectPhysical educationen
dc.subjectTeacher trainingen
dc.subjectCórdoba (Argentine : City)en
dc.subjectProfessorespt
dc.subjectPercepçãopt
dc.subjectCorpo humanopt
dc.subjectGêneropt
dc.subjectEducação físicapt
dc.subjectFormação de professorespt
dc.subjectCórdoba (Argentina : Cidade)pt
dc.titleCuerpos incongruentes en la Normal. Percepciones docentes sobre los cuerpos en el Profesorado de Educación Inicial en la Escuela Normal “Carbó” de Córdoba entre 2018 y 2019es
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestríaes
unq.tesis.directorCena, Marcela
unq.tesis.calificacionAprobado-Sobresalientees
unq.tesis.tituloMaestría en Ciencias Sociales y Humanidadeses
unq.tesis.juradoFernández Braga, Mónica
unq.tesis.juradoCarassai, Mariela
unq.tesis.juradoBologna Liprandi, Carina
unq.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionen
unq.tipo.snrdinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen
unq.accesoinfo:eu-repo/semantics/openAccessen
unq.tesis.acta175es
unq.creador.correolaurab6000@gmail.comes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem