Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorPezzelato, Alejandro
dc.date2025-09-29
dc.date.accessioned2025-11-03T13:39:52Z
dc.date.available2025-11-03T13:39:52Z
dc.date.issued2025-07-14
dc.identifier.citationPezzelato, A. (2025). El acceso a la tierra para los agentes rurales en el departamento Concordia (Entre Ríos) en la década de 1890. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, Argentina.es
dc.identifier.urihttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5754
dc.descriptionFil: Pezzelato, Alejandro. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.es
dc.description.abstractLa propuesta es analizar las características del acceso a la tierra entre los agentes rurales en el departamento Concordia (Entre Ríos) en la década de 1890. Se propone un abordaje multidisciplinar que articule los aportes de la historia económica con los de la sociología -especialmente la de Pierre Bourdieu, entendiendo el acceso a la tierra como un campo de lucha en el que intervienen diferentes agentes con diversos capitales- y el del análisis crítico del discurso. Tomando como base los libretos del Censo Nacional de 1895, desde un método cuantitativo se tipifican cuatro grupos de agentes rurales de cuatro distritos del departamento Concordia, tomando como criterios que sean o no jefes de hogar y que sean o no propietarios. Luego, estos agentes se analizan desde diversas variables (económicas, sociales, culturales) que se corresponderán con sus capitales. Estos grupos serán diferenciados en sectores de campañas y colonias, los cuales también se describirán con el aporte de mapas catastrales y estudios que incorporen sus ambientes y tipos de suelos. También el uso de otras fuentes permitirá determinar la producción agropecuaria marcando diferencias entre los distritos. El método cualitativo se utilizará mediante el análisis crítico del discurso de las élites gobernantes presente en las leyes, lo cual discernirá sus criterios para otorgar parcelas en colonias estatales y construir su ideal de agente rural a quien concederlas, lo cual será un capital simbólico para estos. Así se profundiza la problemática para poder describir en una zona marginal de la región pampeana esa diversidad de actores rurales con el fin de comprender sus diferentes realidades y estrategias respecto al acceso a la tierra.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent182 p.es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Quilmeses
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/es
dc.subjectAcceso a tierrases
dc.subjectPoblaciones ruraleses
dc.subjectHistoria económicaes
dc.subjectAspectos socialeses
dc.subjectAnálisis del discursoes
dc.subjectConcordia (Argentina)es
dc.subjectAccess to landen
dc.subjectRural populationsen
dc.subjectEconomic historyen
dc.subjectSocial aspectsen
dc.subjectSpeech analysisen
dc.subjectConcordia (Argentine)en
dc.subjectAcesso à terrapt
dc.subjectPopulação ruralpt
dc.subjectHistória econômicapt
dc.subjectAspectos sociaispt
dc.subjectAnálise do discursopt
dc.titleEl acceso a la tierra para los agentes rurales en el departamento Concordia (Entre Ríos) en la década de 1890es
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestríaes
unq.tesis.directorGutiérrez, Talía Violeta
unq.tesis.calificacionAprobado-Sobresalientees
unq.tesis.tituloMaestría en Ciencias Sociales y Humanidadeses
unq.tesis.juradoRuffini, Martha
unq.tesis.juradoCian, Janet Priscilla
unq.tesis.juradoDam, Leonardo
unq.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionen
unq.tesis.mencionHistoriaes
unq.tipo.snrdinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen
unq.accesoinfo:eu-repo/semantics/openAccessen
unq.tesis.acta174es
unq.creador.correoalejandropezze@gmail.comes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem