Autoeficacia académica, autorregulación en el aprendizaje y adaptación universitaria en estudiantes de primer semestre de la modalidad virtual.

Visualizar/ Abrir
Data
2025-05-28Autor
Romero Castro, Ingrid CarolinaMetadata
Mostrar registro completoResumo
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre la autoeficacia académica, la autorregulación del aprendizaje y la adaptación universitaria en 202 estudiantes de primer semestre en modalidad virtual de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Ean de Bogotá. La muestra se seleccionó mediante un método no probabilístico por conveniencia, y los participantes fueron evaluados con la Escala de Autoeficacia Percibida Específica de Situaciones Académicas (EAPESA), el Inventario de Estrategias de Autorregulación de Estudiantes Universitarios (SRSI-SR) y el Cuestionario de Vivencias Académicas en su versión reducida (QVA-R). El análisis de datos incluyó estadística descriptiva, el coeficiente de correlación R de Pearson, para examinar las relaciones entre las variables, y el coeficiente de contingencia, para explorar la influencia de las características sociodemográficas. Los resultados mostraron correlaciones positivas moderadas entre autoeficacia académica y autorregulación del aprendizaje, autorregulación y adaptación universitaria, así como entre autoeficacia académica y adaptación universitaria. Estas correlaciones destacan una interdependencia significativa entre las variables y revelan nuevas perspectivas sobre la experiencia educativa de los estudiantes de la modalidad virtual.
