Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorRomero Castro, Ingrid Carolina
dc.date2025-09-09
dc.date.accessioned2025-10-23T12:09:14Z
dc.date.available2025-10-23T12:09:14Z
dc.date.issued2025-05-28
dc.identifier.citationRomero Castro, I. C. (2025). Autoeficacia académica, autorregulación en el aprendizaje y adaptación universitaria en estudiantes de primer semestre de la modalidad virtual. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, Argentina.es
dc.identifier.urihttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5735
dc.descriptionFil: Romero Castro, Ingrid Carolina. Universidad EAN; Colombia.es
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre la autoeficacia académica, la autorregulación del aprendizaje y la adaptación universitaria en 202 estudiantes de primer semestre en modalidad virtual de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Ean de Bogotá. La muestra se seleccionó mediante un método no probabilístico por conveniencia, y los participantes fueron evaluados con la Escala de Autoeficacia Percibida Específica de Situaciones Académicas (EAPESA), el Inventario de Estrategias de Autorregulación de Estudiantes Universitarios (SRSI-SR) y el Cuestionario de Vivencias Académicas en su versión reducida (QVA-R). El análisis de datos incluyó estadística descriptiva, el coeficiente de correlación R de Pearson, para examinar las relaciones entre las variables, y el coeficiente de contingencia, para explorar la influencia de las características sociodemográficas. Los resultados mostraron correlaciones positivas moderadas entre autoeficacia académica y autorregulación del aprendizaje, autorregulación y adaptación universitaria, así como entre autoeficacia académica y adaptación universitaria. Estas correlaciones destacan una interdependencia significativa entre las variables y revelan nuevas perspectivas sobre la experiencia educativa de los estudiantes de la modalidad virtual.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent137 p.es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Quilmeses
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/es
dc.subjectAutoeficacia académicaes
dc.subjectAprendizajees
dc.subjectIngreso a la universidades
dc.subjectEnseñanza superiores
dc.subjectEducación virtuales
dc.subjectEstudianteses
dc.subjectUniversidad EAN. Facultad de Humanidades y Ciencias Socialeses
dc.subjectColombiaes
dc.subjectAcademic self-efficacyen
dc.subjectLearningen
dc.subjectUniversity entranceen
dc.subjectHigher educationen
dc.subjectVirtual educationen
dc.subjectStudentsen
dc.subjectAutoeficácia acadêmicapt
dc.subjectAprendizagempt
dc.subjectEntrada na universidadept
dc.subjectEnsino superiorpt
dc.subjectEducação virtualpt
dc.subjectEstudantespt
dc.subjectColômbiapt
dc.titleAutoeficacia académica, autorregulación en el aprendizaje y adaptación universitaria en estudiantes de primer semestre de la modalidad virtual.es
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestríaes
unq.tesis.directorOrtega Ferreira, Sandra Constanza
unq.tesis.codirectorCimolai, Silvina
unq.tesis.calificacionAprobado-Distinguidoes
unq.tesis.tituloMaestría en Educaciónes
unq.tesis.juradoPatiño Prieto, Juan Carlos
unq.tesis.juradoMoreno Salamanca, María Carolina
unq.tesis.juradoFlores, Jorge
unq.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionen
unq.tipo.snrdinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen
unq.accesoinfo:eu-repo/semantics/openAccessen
unq.tesis.acta129es
unq.creador.correoi.carolina.rc30@gmail.comes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem