dc.creator | Fernández, Gabriel | |
dc.date.accessioned | 2025-09-18T12:37:55Z | |
dc.date.available | 2025-09-18T12:37:55Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier.citation | Fernández, E. (2009). Economía urbana. (Programa). Bernal, Argentina: Universidad Nacional de Quilmes. | es |
dc.identifier.uri | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5643 | |
dc.description | Fil: Fernández, Gabriel. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. | es |
dc.description.abstract | El objetivo general de la materia es que el estudiante reconozca las características que definen y las teorías que explican la diferenciación de los espacios internos de la ciudad y conocer y aplicar los métodos y técnicas que permiten comprender las relaciones entre la ciudad y la región. Como objetivos específicos se persiguen: 1. Explicar los diferentes modelos que se han desarrollado en el contexto de la geografía y la ciencia regional para explicar las relaciones entre la ciudad y la región. 2. Introducir a los alumnos en el conocimiento del desarrollo del pensamiento económico en el campo de lo territorial, para avanzar desde las formulaciones más tempranas hasta las concepciones más actuales. 3. Analizar la estructura económica y social urbana y sus dinámicas, donde las nociones de mercado, costos económicos y sociales y los precios, permiten abordar los conceptos de economías de aglomeración, de escalas, externas y su forma de internalización en economías de mercado. 4. Estudiar los problemas concernientes a las externalidades urbanas y su tratamiento. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 3 p. | es |
dc.language | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Quilmes | es |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | es |
dc.subject | Economía | es |
dc.subject | Economía urbana | es |
dc.subject | Ciudad | es |
dc.subject | Geografía | es |
dc.subject | Geografía económica | es |
dc.subject | Economy | es |
dc.subject | Urban Economy | es |
dc.subject | City | es |
dc.subject | Geography | es |
dc.subject | Economic geography | es |
dc.subject | Economia | es |
dc.subject | Economia urbana | es |
dc.subject | Cidade | es |
dc.subject | Geografia | es |
dc.subject | Geografia econômica | es |
dc.title | Economía urbana | es |
dc.type | Programa de materia | es |
unq.carrera | Diplomatura en Ciencias Sociales | es |
unq.carrera | Diplomatura en Economía y Administración | es |
unq.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es |
unq.acceso | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
unq.areaInstitucional | Departamento de Ciencias Sociales | es |
unq.carrera.plan | Plan 2008 (RCS N° 119/08). Diplomatura en Ciencias Sociales | es |
unq.carrera.plan | Plan 2008 (RCS Nº119/08). Diplomatura en Economía y Administración. Añexo II | es |
unq.materia | Economía urbana | es |
unq.programa.tipo | Regular | es |
unq.carrera.nucleo | Núcleo básico electivo | es |
unq.carrera.ciclo | Ciclo inicial | es |
unq.materia.obligatoriedad | Optativa | es |
unq.materia.modalidadCursada | Materia | es |
unq.materia.regimenCursada | Cuatrimestral | es |
unq.materia.modalidadDictado | Presencial | es |
unq.materia.cargaHoraria | 90 hs. | es |
unq.materia.creditos | 10 | es |
unq.materia.codigo | 00127 | es |