Mostrar registro simples

dc.creatorGiudicatti, Miguel
dc.date.accessioned2025-09-18T11:17:11Z
dc.date.available2025-09-18T11:17:11Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.citationGiudicatti, M. (2010). Macroeconomía. (Programa). Bernal, Argentina: Universidad Nacional de Quilmes.es
dc.identifier.urihttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5635
dc.descriptionFil: Giudicatti, Miguel. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina.es
dc.description.abstractLa materia Macroeconomía se inscribe conceptualmente en una confluencia de diversas corrientes de pensamiento teórico, tanto de origen clásico y neoclásico, como así también keynesiano y poskeynesiano, en donde se desarrollan diversas argumentaciones sobre los modos más eficientes, en términos de herramientas de política económica, para brindar un mayor logro y una mejor gestión en la generación y en el crecimiento de la riqueza de una sociedad. El objetivo de este curso es que los alumnos puedan incorporar un conjunto de conocimientos vinculados con la concepción, importancia y utilización de los instrumentos básicos del análisis macroeconómico. Los contenidos mínimos son: Las cuentas nacionales. La determinación del ingreso de equilibrio. La demanda agregada. La función consumo. Consumo y ahorro. El multiplicador. Gasto público y demanda agregada. El modelo IS-LM. Producto y nivel de precios de equilibrio en el modelo clásico y en el modelo keynesiano. El gasto de consumo: hipótesis de ciclo de vida, ingreso relativo e ingreso permanente. La demanda de inversión: la eficacia marginal del capital y la tasa de interés. El acelerador. Las funciones del dinero. Demanda y oferta monetaria. Política monetaria y fisca!. Inflación y desempleo. El papel de las expectativas. Enfoques de desequilibrio.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent7 p.es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Quilmeses
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/es
dc.subjectMacroeconomíaes
dc.subjectActividades económicases
dc.subjectDineroes
dc.subjectOferta y demandaes
dc.subjectInflaciónes
dc.subjectCrecimiento económicoes
dc.subjectConvertibilidad monetariaes
dc.subjectMacroeconomicses
dc.subjectEconomic activitieses
dc.subjectMoneyes
dc.subjectSupply & demandes
dc.subjectInflationes
dc.subjectEconomic growthes
dc.subjectCurrency convertibilityes
dc.subjectMacroeconomiaes
dc.subjectAtividades econômicases
dc.subjectDinheiroes
dc.subjectOferta e procuraes
dc.subjectInflaçãoes
dc.subjectCrescimento económicoes
dc.subjectConvertibilidade monetáriaes
dc.titleMacroeconomíaes
dc.typePrograma de materiaes
unq.carreraDiplomatura en Ciencias Socialeses
unq.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
unq.accesoinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
unq.areaInstitucionalDepartamento de Economía y Administraciónes
unq.carrera.planPlan 2008 (RCS N°119/08). Diplomatura en Ciencias Socialeses
unq.materiaMacroeconomíaes
unq.programa.tipoRegulares
unq.carrera.nucleoNúcleo electivoes
unq.carrera.cicloCiclo iniciales
unq.materia.obligatoriedadOptativaes
unq.materia.modalidadCursadaMateriaes
unq.materia.regimenCursadaCuatrimestrales
unq.materia.modalidadDictadoPresenciales
unq.materia.cargaHoraria90 hs.es
unq.materia.creditos10es
unq.programa.fechaDeAprobacion2010
unq.materia.codigo00151es


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples