Macroeconomía
Resumen
La materia Macroeconomía se inscribe conceptualmente en una confluencia de diversas corrientes de pensamiento teórico, tanto de origen clásico y neoclásico, como así también keynesiano y poskeynesiano, en donde se desarrollan diversas argumentaciones sobre los modos más eficientes, en términos de herramientas de política económica, para brindar un mayor logro y una mejor gestión en la generación y en el crecimiento de la riqueza de una sociedad. El objetivo de este curso es que los alumnos puedan incorporar un conjunto de conocimientos vinculados con la concepción, importancia y utilización de los instrumentos básicos del análisis macroeconómico. Los contenidos mínimos son: Las cuentas nacionales. La determinación del ingreso de equilibrio. La demanda agregada. La función consumo. Consumo y ahorro. El multiplicador. Gasto público y demanda agregada. El modelo IS-LM. Producto y nivel de precios de equilibrio en el modelo clásico y en el modelo keynesiano. El gasto de consumo: hipótesis de ciclo de vida, ingreso relativo e ingreso permanente. La demanda de inversión: la eficacia marginal del capital y la tasa de interés. El acelerador. Las funciones del dinero. Demanda y oferta monetaria. Política monetaria y fisca!. Inflación y desempleo. El papel de las expectativas. Enfoques de desequilibrio.