Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorRubalcaba, Mónica
dc.date.accessioned2025-07-14T17:32:29Z
dc.date.available2025-07-14T17:32:29Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.citationRubalcaba, M. (2012) Seminario de escritura de monografías y trabajos de investigación. (Programa).Bernal, Argentina: Universidad Nacional de Quilmes.es
dc.identifier.urihttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5477
dc.descriptionFil: Rubalcaba, Mónica. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.description.abstractEl Seminario de escritura de monografías y trabajos de investigación (SEMTI) asume una parte de la denominada “alfabetización académica”, sobre la que innegablemente todas las asignaturas y todos los docentes tienen responsabilidad. La escritura es considerada aquí como un conjunto de prácticas situadas socialmente escritas ideológicamente. Cada una de estas prácticas conforma un género discursivo'. Es pensada como herramienta epistémica para elaborar el conocimiento y organizar lo pensable; es un proceso recursivo que precisa tiempo, y es una actividad dialógica en tanto retórica (apunta a un lector) e intertextual (parte de otros textos y colabora con un acervo común). La escritura tiene la especificidad de los modos de pensamiento y las prácticas discursivas de cada disciplina. Desde esta perspectiva, y en particular en este SEMTI, los estudiantes escriben para elaborar y repensar lo sabido y no sólo para dar cuenta de lo estudiado. En acuerdo con lo expuesto, se propone trabajar en la clase del SEMTI a partir de dos ejes: uno más vinculado a las ciencias del lenguaje y al trabajo con conceptos provenientes de ellas, a fin de ofrecer algún “metalenguaje” en común para todos los estudiantes, y por otro lado —en simultáneo, y en profunda imbricación con el anterior un eje temático” de lecturas y escrituras que atraviesa el cuatrimestre, con selección de textos por parte de la docente, de géneros variados e inicialmente no necesariamente todos académicos o científicos: cuentos, ensayos, cartas, artículos científicos, etc. Contenidos mínimos: La práctica social de la escritura. El discurso científico académico como práctica social y su producción escrita. Géneros discursivos: académicos y científicos. Etapas de la investigación científica, búsqueda de material bibliográfico. Propuestas de escritura, revisión y reescritura.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent6 p.es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Quilmeses
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/es
dc.subjectLectura y escritura académicaes
dc.subjectInvestigaciónes
dc.subjectAnálisis del textoes
dc.subjectMonografíaes
dc.subjectTextos académicoses
dc.subjectAcademic reading and writinges
dc.subjectResearches
dc.subjectText analysises
dc.subjectMonographes
dc.subjectAcademic textses
dc.subjectLeitura e escrita acadêmicaes
dc.subjectPesquisaes
dc.subjectAnálise de textoes
dc.subjectMonografiaes
dc.subjectTextos acadêmicoses
dc.titleSeminario de escritura de monografías y trabajos de investigaciónes
dc.typePrograma de materiaes
unq.carreraDiplomatura en Ciencias Socialeses
unq.carreraDiplomatura en Economía y Administraciónes
unq.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
unq.accesoinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
unq.areaInstitucionalDepartamento de Ciencias Socialeses
unq.carrera.planPlan 2008 (RCS N° 119/08). Diplomatura en Ciencias Socialeses
unq.carrera.planPlan 2008 (RCS N° 119/08). Diplomatura en Economía y Administración. Anexo IIes
unq.materiaSeminario de escritura de monografías y trabajos de investigaciónes
unq.programa.tipoRegulares
unq.carrera.nucleoNúcleo de cursos electivoses
unq.carrera.cicloCiclo iniciales
unq.materia.obligatoriedadOptativaes
unq.materia.modalidadCursadaSeminarioes
unq.materia.regimenCursadaCuatrimestrales
unq.materia.modalidadDictadoPresenciales
unq.materia.cargaHoraria90 hs.es
unq.materia.creditos10es
unq.programa.fechaDeAprobacion2012
unq.materia.codigo00163es


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem