Mostrar el registro sencillo del ítem
Introducción al comercio internacional
dc.creator | Reynolds, Germán | |
dc.date.accessioned | 2025-07-10T14:58:28Z | |
dc.date.available | 2025-07-10T14:58:28Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier.citation | Reynolds, G. (2010). Introducción al comercio internacional. (Programa). Bernal, Argentina: Universidad Nacional de Quilmes. | es |
dc.identifier.uri | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5465 | |
dc.description | Fil: Reynolds, Germán. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina. | es |
dc.description.abstract | El objetivo general de la materia es poner a disposición del alumno elementos y herramientas para analizar las potencialidades y limitaciones que presenta la conformación actual de la economía mundial para el desarrollo de los espacios económicos nacionales, centrando el papel que el comercio internacional puede desempeñar en dicho proceso y reconociendo sus efectos a nivel global, regional, local como así también a nivel empresa. Con el fin que alumno logre comprensión de la operatoria comercial, se estudiará también la gestión operativa del comercio exterior. Asimismo, se pretende que la materia sea vehículo de las inquietudes que, en términos de la profesión puedan tener los alumnos, presentando las instancias de desarrollo profesional en las distintas esferas del comercio internacional. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 7 p. | es |
dc.language | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Quilmes | es |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | es |
dc.subject | Comercio internacional | es |
dc.subject | Globalización | es |
dc.subject | Argentina | es |
dc.subject | Relaciones económicas internacionales | es |
dc.subject | Política comercial | es |
dc.subject | Ciudades | es |
dc.subject | Empresas | es |
dc.subject | International trade | es |
dc.subject | Globalization | es |
dc.subject | International economic relations | es |
dc.subject | Trade policy | es |
dc.subject | Towns | es |
dc.subject | Enterprises | es |
dc.subject | Comércio internacional | es |
dc.subject | Globalização | es |
dc.subject | Relações econômicas internacionais | es |
dc.subject | Política do comércio internacional | es |
dc.subject | Cidades | es |
dc.title | Introducción al comercio internacional | es |
dc.type | Programa de materia | es |
unq.carrera | Diplomatura en Ciencias Sociales | es |
unq.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es |
unq.acceso | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
unq.areaInstitucional | Departamento de Economía y Administración | es |
unq.carrera.plan | Plan 2008 (RCS N°119/08). Diplomatura en Economía y Administración. Anexo II | es |
unq.materia | Introducción al comercio internacional | es |
unq.programa.tipo | Regular | es |
unq.carrera.nucleo | Núcleo de cursos electivos | es |
unq.carrera.ciclo | Ciclo inicial | es |
unq.materia.obligatoriedad | Optativa | es |
unq.materia.modalidadCursada | Materia | es |
unq.materia.regimenCursada | Cuatrimestral | es |
unq.materia.modalidadDictado | Presencial | es |
unq.materia.cargaHoraria | 90 hs. | es |
unq.materia.creditos | 10 | es |
unq.programa.fechaDeAprobacion | 2010 | |
unq.materia.codigo | 084/INTCI | es |