Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorLampolio, Lorena
dc.date.accessioned2025-07-01T19:50:53Z
dc.date.available2025-07-01T19:50:53Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.citationLampolio, L. (2025). Instituciones del derecho. (Programa). Bernal, Argentina: Universidad Nacional de Quilmes.es
dc.identifier.urihttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5442
dc.descriptionFil: Lampolio, Lorena. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.description.abstractEl propósito del curso Instituciones de Derecho es brindar elementos teóricos metodológicos que permitan analizar, fundamentar, o resignificar, contenidos del campo de las Ciencias Jurídicas, en alumnos que trabajan simultáneamente con otros objetos de estudio en el marco de prácticas pedagógicas inscriptas en una genérica propuesta de Formación General Básica, como la Diplomatura en Ciencias Sociales. Este propósito supone dos dimensiones en el tratamiento de los contenidos primero los conceptos específicos del campo de las Ciencias Jurídicas, su reconceptualización en el desarrollo del proceso histórico argentino y su impacto en el régimen político, y segundo recuperar experiencias de formación simultáneas o previas de los alumnos para el desarrollo de los núcleos temáticos. Las actividades de trabajo trataran de poner en tensión conceptos previos sobre el campo con construcciones teóricas que ayuden a resignificarlas. Ello implicará una pormenorizada lectura bibliográfica que confronte con las miradas previas o simultáneas del campo, y construir algunos principios teóricos y prácticas según la finalidad asumida en la enseñanza de contenidos específicos. La metodología incluirá actividades didácticas de apertura que intenten actualizar conocimientos, previos o simultáneos, actividades de reflexión sobre los mismos, cuya finalidad será poner en tensión los marcos temarios construidos, desde la biografía académica del estudiante, y actividades propositivas orientadas a la construcción de criterios de acción fundamentados para la práctica de la enseñanza en contextos particulares. Las relaciones más directas de este curso se aproximarán al campo de la Historia —por el enfoque diacrónico en el que habrán de organizar los contenidos- y las Ciencias Políticas al entender que de este campo de estudio derivan explicaciones que amplían y complementan los contenidos a desarrollar. Esta mirada interdisciplinaria no excluye las que pueden provenir de otros campos, tales como la economía o la filosofía. El programa se estructura en Unidades Didácticas que abordan núcleos temáticos destinados al logro de los propósitos generales del curso, y de los objetivos generales de cada unidad. Los contenidos mínimos son: Historia constitucional. El Estado. La Constitución, Supremacía. Las formas de gobierno. El federalismo. La atribución de competencias. Nación-Provincias. Sistema económico-rentista. El Congreso. Atribuciones y sanción de las leyes. Presupuesto. La función de control: órganos. El Poder Ejecutivo. Atribuciones. Jefe de Gabinete, Ministros. El Poder Judicial. Control de la constitucionalidad. La Corte Suprema. Jurisdicción federal y local. Consejo de la Magistratura. Los derechos fundamentales Tutela. Amparo, Habeas Corpus. Habeas Data (Res. (CS) N°180/03 y Res. (CD) N°153/08).es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent8 p.es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Quilmeses
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/es
dc.subjectDerechos civileses
dc.subjectCiencias socialeses
dc.subjectHistoria constitucionales
dc.subjectPoder políticoes
dc.subjectPoder judiciales
dc.subjectPoder ejecutivoes
dc.subjectTribunales
dc.subjectMagistraturaes
dc.subjectCongresoes
dc.subjectConstitución y estatutoses
dc.subjectEstadoes
dc.subjectFederalismoes
dc.subjectCivil and political rightses
dc.subjectSocial scienceses
dc.subjectConstitutional historyes
dc.subjectPolitical poweres
dc.subjectJudicial poweres
dc.subjectExecutive poweres
dc.subjectCourtses
dc.subjectJudiciaryes
dc.subjectCongresses
dc.subjectConstitution and statuteses
dc.subjectStatees
dc.subjectFederalismes
dc.subjectDireitos civises
dc.subjectCiências sociaises
dc.subjectHistória constitucionales
dc.subjectPoder judiciárioes
dc.subjectPoder executivoes
dc.subjectJudiciárioes
dc.subjectCongressoes
dc.subjectConstituição e estatutoses
dc.titleInstituciones del derechoes
dc.typePrograma de materiaes
unq.carreraDiplomatura en Ciencias Socialeses
unq.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
unq.accesoinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
unq.areaInstitucionalDepartamento de Ciencias Socialeses
unq.carrera.planPlan 2008 (RCS N° 119/08). Diplomatura en Ciencias Socialeses
unq.materiaInstituciones del derechoes
unq.programa.tipoRegulares
unq.carrera.nucleoNúcleo de cursos orientadoses
unq.carrera.cicloCiclo iniciales
unq.materia.obligatoriedadObligatoriaes
unq.materia.modalidadCursadaMateriaes
unq.materia.regimenCursadaCuatrimestrales
unq.materia.modalidadDictadoPresenciales
unq.materia.cargaHoraria90 hs.es
unq.materia.creditos10es
unq.programa.fechaDeAprobacion2025
unq.materia.codigo00144es


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem