• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver item 
  •   Página inicial
  • Departamento de Ciencias Sociales
  • Programas de materias y seminarios
  • Ver item
  •   Página inicial
  • Departamento de Ciencias Sociales
  • Programas de materias y seminarios
  • Ver item
  • português (Brasil) 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Entrar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Historia antigua y medieval

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Programa de materia (1.574Mb)
Data
2018
Autor
Sarachu, Pablo
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
El curso aborda la historia del Próximo Oriente antiguo, de la Antigüedad grecorromana (o clásica) y de la Europa medieval. En tal sentido, se estructura en tres unidades temáticas correspondientes a cada uno de estos grandes conjuntos espacio-temporales. La Licenciatura en Historia de esta casa de estudios tiene una orientación hacia la historia argentina y latinoamericana. Con este dato como presupuesto, el objetivo general que se propone a través de este programa es brindar a los alumnos un acercamiento a procesos de una enorme relevancia para la comprensión del mundo actual. Tanto en la Antigüedad como en la Edad Media existieron contactos e influencias entre europeos, asiáticos y africanos, pero es innegable que el mundo se transformó abruptamente entre los siglos XV y XIX como consecuencia de la expansión de los europeos. En este sentido, la historia de estos últimos es particularmente relevante para todas las historias contemporáneas, locales y regionales. Por otro lado, la Europa moderna es producto de su pasado antiguo y medieval: el capitalismo surge del seno del feudalismo; el estado moderno hunde sus raíces en el sistema político de las monarquías bajomedievales; los desarrollos clásicos en filosofía, historia, política y religión han sido visitados y revisitados durante las épocas medieval, moderna y contemporánea en occidente... En consecuencia, las unidades 2 y 3 reciben un tratamiento más pormenorizado, mientras que en la primera se analizan los rasgos centrales de las sociedades del antiguo Cercano Oriente y sus contrapuntos con el mundo de la Antigüedad grecorromana y de la Edad Media. Únicamente reciben una atención más pormenorizada el Israel antiguo y el imperio aqueménida. Esto no supone negar la influencia que en numerosos aspectos el mundo oriental tuvo sobre el occidental, ni sostener una suerte de “eurocentrismo”. Significa, en cambio, otorgarle a la historia del antiguo oriente un lugar subordinado en función de nuestro objetivo general y de los límites que impone un curso cuatrimestral. Sus objetivos son que los alumnos: conozcan y comprendan los principales procesos históricos de la Antigúedad clásica y de Edad Media europea; comprendan la relevancia histórica de estos procesos para el mundo contemporáneo; conozcan la particularidad de las sociedades del antiguo Próximo oriente a partir de su comparación con las sociedades de la Antigüedad clásica y de la Edad Media europea; estudien críticamente la bibliografía, reconociendo enfoques historiográficos y problemas de interpretación, arribando a una opinión personal fundada; incorporen conceptos fundamentales para la disciplina histórica.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4918
Colecciones
  • Programas de materias y seminarios
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4918/statistics

Itens relacionados

Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.

  • Principales corrientes historiográficas 

    Balbuena, Yamila (Universidad Nacional de Quilmes, 2017)
    La materia persigue como objetivos que los estudiantes se entrenen en una lectura crítica del corpus de temas y debates clásicos de la historia contemporánea, que conozcan los problemas de la historia y del oficio del ...
  • Principales corrientes historiográficas 

    Balbuena, Yamila (Universidad Nacional de Quilmes, 2017)
    La materia persigue como objetivos que los estudiantes se entrenen en una lectura crítica del corpus de temas y debates clásicos de la historia contemporánea, que conozcan los problemas de la historia y del oficio del ...
  • Principales corrientes historiográficas 

    Balbuena, Yamila (Universidad Nacional de Quilmes, 2014)
    Los objetivos de este curso buscan integrar las principales corrientes historiográficas que han impactado y aún impactan en la producción historiográfica occidental. Entendemos que sus métodos y teorías enriquecen y ...

Universidad Nacional de Quilmes
Entre em contato | Deixe sua opinião | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Entre em contato | Deixe sua opinião | Estadísticas | Política del Sitio