Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorSarachu, Pablo
dc.date.accessioned2024-12-26T14:23:32Z
dc.date.available2024-12-26T14:23:32Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationSarachu, P. (2018). Historia Antigua y Medieval (Programa). Bernal, Argentina: Universidad Nacional de Quilmes.es
dc.identifier.urihttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4918
dc.descriptionFil: Sarachu, Pablo. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.description.abstractEl curso aborda la historia del Próximo Oriente antiguo, de la Antigüedad grecorromana (o clásica) y de la Europa medieval. En tal sentido, se estructura en tres unidades temáticas correspondientes a cada uno de estos grandes conjuntos espacio-temporales. La Licenciatura en Historia de esta casa de estudios tiene una orientación hacia la historia argentina y latinoamericana. Con este dato como presupuesto, el objetivo general que se propone a través de este programa es brindar a los alumnos un acercamiento a procesos de una enorme relevancia para la comprensión del mundo actual. Tanto en la Antigüedad como en la Edad Media existieron contactos e influencias entre europeos, asiáticos y africanos, pero es innegable que el mundo se transformó abruptamente entre los siglos XV y XIX como consecuencia de la expansión de los europeos. En este sentido, la historia de estos últimos es particularmente relevante para todas las historias contemporáneas, locales y regionales. Por otro lado, la Europa moderna es producto de su pasado antiguo y medieval: el capitalismo surge del seno del feudalismo; el estado moderno hunde sus raíces en el sistema político de las monarquías bajomedievales; los desarrollos clásicos en filosofía, historia, política y religión han sido visitados y revisitados durante las épocas medieval, moderna y contemporánea en occidente... En consecuencia, las unidades 2 y 3 reciben un tratamiento más pormenorizado, mientras que en la primera se analizan los rasgos centrales de las sociedades del antiguo Cercano Oriente y sus contrapuntos con el mundo de la Antigüedad grecorromana y de la Edad Media. Únicamente reciben una atención más pormenorizada el Israel antiguo y el imperio aqueménida. Esto no supone negar la influencia que en numerosos aspectos el mundo oriental tuvo sobre el occidental, ni sostener una suerte de “eurocentrismo”. Significa, en cambio, otorgarle a la historia del antiguo oriente un lugar subordinado en función de nuestro objetivo general y de los límites que impone un curso cuatrimestral. Sus objetivos son que los alumnos: conozcan y comprendan los principales procesos históricos de la Antigúedad clásica y de Edad Media europea; comprendan la relevancia histórica de estos procesos para el mundo contemporáneo; conozcan la particularidad de las sociedades del antiguo Próximo oriente a partir de su comparación con las sociedades de la Antigüedad clásica y de la Edad Media europea; estudien críticamente la bibliografía, reconociendo enfoques historiográficos y problemas de interpretación, arribando a una opinión personal fundada; incorporen conceptos fundamentales para la disciplina histórica.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent8 p.es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Quilmeses
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/es
dc.subjectHistoria antiguaes
dc.subjectHistoria medievales
dc.subjectEdad mediaes
dc.subjectOriente antiguoes
dc.subjectOriente medioes
dc.subjectAncient historyes
dc.subjectMedieval historyes
dc.subjectMiddle Ageses
dc.subjectAncient Eastes
dc.subjectMiddle Eastes
dc.subjectHistória antigaes
dc.subjectHistória medievales
dc.subjectIdade Médiaes
dc.subjectAntigo lestees
dc.subjectMédio Orientees
dc.titleHistoria antigua y medievales
dc.typePrograma de materiaes
unq.carreraDiplomatura en Ciencias Socialeses
unq.carreraLicenciatura en Historiaes
unq.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
unq.accesoinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
unq.areaInstitucionalDepartamento de Ciencias Socialeses
unq.carrera.planPlan 2015 (RCS N°441/15). Licenciatura en Historiaes
unq.materiaHistoria antigua y medievales
unq.programa.tipoRegulares
unq.carrera.nucleoNúcleo de cursos orientadoses
unq.carrera.cicloCiclo Iniciales
unq.materia.obligatoriedadObligatoriaes
unq.materia.modalidadCursadaMateriaes
unq.materia.regimenCursadaCuatrimestrales
unq.materia.modalidadDictadoPresenciales
unq.materia.cargaHoraria90 hs.es
unq.materia.creditos10es
unq.programa.fechaDeAprobacion2018
unq.materia.codigo01259es


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem