Show simple item record

dc.creatorCarceglia, Daniel
dc.date.accessioned2024-12-18T17:42:07Z
dc.date.available2024-12-18T17:42:07Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationCarceglia, D. (2016). Educación en derechos humanos y construcción de ciudadanía. (Programa). Bernal, Argentina: Universidad Nacional de Quilmes.es
dc.identifier.urihttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4891
dc.descriptionFil: Carceglia, Daniel. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.description.abstractLa materia tiene como objetivos: que los estudiantes problematicen y reflexionen en torno al acto educativo como un acto esencialmente político, con opciones y orientaciones concretas; que puedan comprender el campo de los Derechos Humanos como un campo normativo al tiempo que un campo de lucha en función de las necesidades preexistentes; que conozcan los principales procesos históricos que dieron lugar a la emergencia de la figura del ciudadano como titular de derechos y a los derechos humanos como principios universales; que los estudiantes conozcan el marco normativo de los Derechos Humanos, su aplicación y vigencia, así como los mecanismos de defensa frente a violaciones; que comprendan y aprendan la ciudadanía como construcción socio-histórica y como práctica política; que incorporen a sus análisis la vigencia plena de los Derechos Humanos como un horizonte tensionante para las prácticas educativas y para la vida ciudadana; que logren identificar los principios y conceptos de igualdad, justicia, libertad, ley, marcos normativos los derechos nacionales e internacionales involucrados en el ejercicio de la ciudadanía; que encuentren un espacio en el cual aplicar dichos principios y conceptos de igualdad, justicia, libertad, ley y marcos normativos nacionales e internacionales al análisis de problemas actuales; que logren problematizar saberes, prácticas e intereses de los distintos sectores de la población transformándolos en objetos de conocimiento a través de la realización de proyectos de cursos; que puedan diseñar dispositivos didácticos que permitan trabajar las nociones de ciudadanía con un horizonte tensionante en la promoción, vigencia y defensa de los derechos humanos para diversas situaciones educativas.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent8 p.es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Quilmeses
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/es
dc.subjectEducaciónes
dc.subjectDerechos humanoses
dc.subjectCiudadaníaes
dc.subjectPráctica sociales
dc.subjectPolíticaes
dc.subjectEducationes
dc.subjectHuman rightses
dc.subjectCitizenshipes
dc.subjectSocial practicees
dc.subjectPoliticses
dc.subjectEducaçãoes
dc.subjectDireitos humanoses
dc.subjectCidadaniaes
dc.subjectPrática sociales
dc.titleEducación en derechos humanos y construcción de ciudadaníaes
dc.typePrograma de materiaes
unq.carreraDiplomatura en Ciencias Socialeses
unq.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
unq.accesoinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
unq.areaInstitucionalDepartamento de Ciencias Socialeses
unq.carrera.planPlan 2016 (RCS N°064/16). Diplomatura en Ciencias Socialeses
unq.materiaEducación en derechos humanos y construcción de ciudadaníaes
unq.programa.tipoRegulares
unq.carrera.nucleoNúcleo de cursos electivoses
unq.carrera.cicloCiclo iniciales
unq.materia.obligatoriedadOptativaes
unq.materia.modalidadCursadaMateriaes
unq.materia.regimenCursadaCuatrimestrales
unq.materia.modalidadDictadoPresenciales
unq.materia.cargaHoraria90 hs.es
unq.materia.creditos10es
unq.programa.fechaDeAprobacion2016
unq.materia.codigo00129es


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record