dc.creator | Simonetti, José M. | |
dc.date.accessioned | 2024-12-18T15:50:25Z | |
dc.date.available | 2024-12-18T15:50:25Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.citation | Simonetti, J. M. (2018). Introducción al pensamiento social. (Programa). Bernal, Argentina: Universidad Nacional de Quilmes. | es |
dc.identifier.uri | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4884 | |
dc.description | Fil: Simonetti, José M. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. | es |
dc.description.abstract | La asignatura tiene como objetivo introducir a los alumnos en la reflexión acerca de la sociedad, su
génesis, sus elementos centrales, problemas y algunos de los puntos de vista más significativos en
su análisis. Al mismo tiempo, se trata de que los alumnos desarrollen la capacidad de leer, comprender y reflexionar sobre los textos, especialmente clásicos. Contenidos mínimos: La génesis de la sociedad moderna. Individuo y Estado. Propiedad, mercado y razón. Estado de naturaleza y
sociedad civil. El contrato. La sociedad como construcción. Las dos revoluciones, La sociedad industrial y la sociedad de clases. El punto de vista conservador. El socialismo antes de Marx. Marx y la tradición marxista. Fundamentos socioeconómicos de la división de clases. Estructura de clases y conflictos políticos.
Clases y máquina estatal. Alexis de Tocqueville movilidad e igualdad social. Igualdad social y desigualdad económica. Democracia y liberalismo político. Emile Durkheim: lazo social y lazo moral. División del trabajo e individualismo. Tipos de solidaridad: mecánica y orgánica. Progreso y división del trabajo. El capitalismo según Max Weber. Religión y economía. Racionalidad y burocracia. Los tipos de dominación y el Estado moderno. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 6 p. | es |
dc.language | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Quilmes | es |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | es |
dc.subject | Sociedad civil | es |
dc.subject | Estado | es |
dc.subject | Modernismo | es |
dc.subject | Marxismo | es |
dc.subject | Durkheim, Emile, 1858-1917 | es |
dc.subject | Civil society | es |
dc.subject | State | es |
dc.subject | Modernity | es |
dc.subject | Marxism | es |
dc.subject | Sociedade civil | es |
dc.subject | Modernidade | es |
dc.subject | Durkheim, Émile, 1858-1917 | es |
dc.title | Introducción al pensamiento social | es |
dc.type | Programa de materia | es |
unq.carrera | Diplomatura en Ciencias Sociales | es |
unq.carrera | Licenciatura en Terapia Ocupacional | es |
unq.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es |
unq.acceso | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
unq.areaInstitucional | Departamento de Ciencias Sociales | es |
unq.carrera.plan | Plan 2008 (RCS N° 119/08). Diplomatura en Ciencias Sociales | es |
unq.materia | Introducción al pensamiento social | es |
unq.programa.tipo | Regular | es |
unq.carrera.nucleo | Núcleo básico obligatorio | es |
unq.carrera.ciclo | Ciclo inicial | es |
unq.materia.obligatoriedad | Obligatoria | es |
unq.materia.modalidadCursada | Materia | es |
unq.materia.regimenCursada | Cuatrimestral | es |
unq.materia.modalidadDictado | Presencial | es |
unq.materia.cargaHoraria | 90 hs. | es |
unq.materia.creditos | 10 | es |
unq.programa.fechaDeAprobacion | 2008 | |
unq.materia.codigo | 00091 | es |