dc.creator | Vieyra, Angélica Teresa | |
dc.date | 2024-08-08 | |
dc.date.accessioned | 2024-09-12T18:50:33Z | |
dc.date.available | 2024-09-12T18:50:33Z | |
dc.date.issued | 2024-03-27 | |
dc.identifier.citation | Vieyra, A. T. (2024). Prácticas de enseñanza en la Universidad del Chubut durante la pandemia 2020. El caso de las carreras Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Software y Licenciatura en Enfermería. (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, Argentina. | es |
dc.identifier.uri | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4560 | |
dc.description | Fil: Vieyra, Angélica Teresa. Universidad del Chubut; Argentina. | es |
dc.description.abstract | El presente trabajo se propone explorar cómo se desarrollaron las prácticas de enseñanza en la Universidad del Chubut en las carreras Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Software y en la Licenciatura en Enfermería sede Rawson durante la pandemia atravesada durante el año 2020. Una de dichas carreras, de tipo social con profunda carga emocional y laboral (trabajo con pacientes y alumnos en plena crisis sanitaria); y la otra, con docentes provistos de competencias en tecnología cuyo desenvolvimiento en la mutación de lo presencial a lo virtual no supondría dificultades más allá de trabajar en paralelo en sus especificidades y con estudiantes también. El estudio toma como unidad de análisis a docentes de cada trayecto académico para analizar las estrategias didácticas empleadas en el monitoreo, asesoramiento y evaluación de los aprendizajes, los entornos virtuales y los recursos utilizados. Así también, cuáles fueron las dificultades y modificaciones que se tuvieron que sortear en el tránsito de la presencialidad a la virtualidad debido al confinamiento preventivo y cierre de establecimientos educativos dispuesto ante la situación de emergencia sanitaria mundial por la COVID 19. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 121 p. | es |
dc.language | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Quilmes. Secretaría de Posgrado | es |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | es |
dc.subject | Práctica pedagógica | es |
dc.subject | Estrategias educativas | es |
dc.subject | Aprendizaje | es |
dc.subject | COVID-19 | es |
dc.subject | Teaching practice | es |
dc.subject | Educational strategies | es |
dc.subject | Learning | es |
dc.subject | Prática pedagógica | es |
dc.subject | Estratégias educacionais | es |
dc.subject | Aprendizagem | es |
dc.title | Prácticas de enseñanza en la Universidad del Chubut durante la pandemia 2020. El caso de las carreras Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Software y Licenciatura en Enfermería | es |
dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis de maestría | es |
unq.tesis.director | Quiroz, Silvia | |
unq.tesis.calificacion | Aprobado-Bueno | es |
unq.tesis.titulo | Maestría en Educación | es |
unq.tesis.jurado | Fernández, Mónica Beatriz | |
unq.tesis.jurado | Serrano, María Alejandra | |
unq.tesis.jurado | Barroso, Elena | |
unq.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es |
unq.tipo.snrd | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
unq.acceso | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
unq.tesis.acta | 68 | es |
unq.creador.correo | angietvieyra@gmail.com | es |