Buscar
Mostrando ítems 11-20 de 341
Quimeras y negocios de laboratorio, Alejandra Folgarait, Buenos Aires, Tesis-Norma, 1992, 149 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-09)
Adriana Amante y Florencia Garramuño (selección, traducción y prólogo), Absurdo Brasil. Polémicas en la cultura brasileña, Buenos Aires, Biblos, 2000, 265 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2001)
Los textos reunidos por Adriana Amante y Florencia Garramuño, aunque muy diversos entre sí, comparten una característica que los identifica: los mismos intentan conjugar el estudio de la historia intelectual brasileña con ...
La sociología de la ciencia, Mario Bunge, Buenos Aires, Siglo Veinte, 1993, 125 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 1995-12)
La individuación : a la luz de las nociones de forma y de información. Gilbert Simondon, Buenos Aires, Ediciones La Cebra/Cactus, 2009, 502 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2014-06)
Javier Fernández Sebastián (org.), La aurora de la libertad. Los primeros liberalismos en el mundo hispánico, Madrid, Marcial Pons, 2012, 515 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)
La aurora de la libertad forma parte de la empresa más vasta, verdaderamente monumental, ideada y llevada a cabo por Javier Fernández Sebastián. Consiste en la formación de un equipo de colaboración internacional, reunido ...
Maya González Roux y Enrique Schmukler (eds.), Seis formas de amar a Barthes, Buenos Aires, Capital Intelectual, 2015, 117 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016)
Desde la circulación de las primeras traducciones al castellano por parte de José Bianco, Nicolás Rosa y Oscar Terán, entre otros, a principios de los años 1970, junto a un trabajo de difusión que encontrará su punto de ...
Pedro Demenech, Velhos e novos mundos: Ángel Rama em seu Diario (1974-1983), Porto Alegre, CLASS, 2018, 290 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020)
El trabajo de Pedro Demenech, resultado de su tesis doctoral, centra su estudio en el crítico uruguayo Ángel Rama durante el período en que estuvo exiliado. Así, el Diario que Rama escribiera durante su exilio es el objeto ...
Lucio V. Mansilla, El excursionista del planeta. Escritos de viaje (selección y prólogo de Sandra Contreras), Buenos Aires, FCE, 2012, 472 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)
Sandra Contreras agrupa en este volumen un valioso conjunto de textos del que fuera reconocidamente uno de los más notables cultores de la literatura de viajes dentro de los grupos letrados argentinos de la segunda mitad ...