• español
    • português (Brasil)
    • English
Buscar 
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Buscar
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Buscar
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 23

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

A diez años del inicio de la incubación de “empresas de base tecnológica” en Argentina : balance de la evolución del fenómeno y análisis de experiencias recientesTen years of the incubation of “technology-based companies” in Argentina : a balance of its evolution and an analysis of late experiences 

Hoeser, Utz; Versino, Mariana (Universidad Nacional de Quilmes, 2006-12)
A una década del inicio de la incubación de “empresas de base tecnológica” en Argentina, este artículo brinda un panorama de la evolución del fenómeno desde sus comienzos y realiza al mismo tiempo el análisis de algunos ...
Thumbnail

Debate sobre el artículo de Utz Hoeser y Mariana Versino: “A diez años del inicio de la incubación de ‘empresas de base tecnológica’ en Argentina : balance de la evolución del fenómeno y análisis de experiencias recientes” 

Gómez, Daniel; Hoeser, Utz; Versino, Mariana (Universidad Nacional de Quilmes, 2007-07)
En REDES número 24 se publicó el artículo “A diez años del inicio de la incubación de ‘empresas de base tecnológica’ en Argentina: balance de la evolución del fenómeno y análisis de experiencias recientes”, firmado por Utz ...
Thumbnail

Algunas precisiones sobre el determinismo tecnológico y la tecnología autónoma : una lectura sobre la filosofía de Langdon WinnerObservations on technological determinism and autonomous technology : an interpretation of Langdon Winner”s philosophy of technology 

Parente, Diego (Universidad Nacional de Quilmes, 2006-03)
El presente trabajo se propone realizar algunas precisiones sobre dos nociones decisivas en la discusión contemporánea sobre filosofía de la tecnología: el “determinismo tecnológico” y la “tecnología autónoma”. Con ese ...
Thumbnail

Redes tecno-económicas e irreversibilidadTechno-economical networks and non-reversibility 

Callon, Michel (Universidad Nacional de Quilmes, 2001-06)
En el presente texto Michel Callon propone un análisis de la ciencia y la tecnología a partir de la noción de Red Tecno-económica, entendida como un conjunto coordinado de actores heterogéneos (que incluye humanos y ...
Thumbnail

Nanociencias y nanotecnologías en América Latina. El desafío de articular la variedad de los estudios sociales sobre las nanociencias y nanotecnologías 

Invernizzi, Noela; Vinck, Dominique (Universidad Nacional de Quilmes, 2009-05)
En el correr de esta década varios países de América Latina han comenzado a promover el desarrollo de la nanociencia y la nanotecnología. Estas áreas de vanguardia, muchas veces anunciadas como base de una revolución ...
Thumbnail

Editorial 

Autor desconocido (Universidad Nacional de Quilmes, 2002-06)
A pesar de las fuertes pasiones que la ciencia moderna desencadena son muchas las preguntas sobre ella que resurgen todo el tiempo. Son justamente aquellas preguntas no explicitadas durante la formación académica de los ...
Thumbnail

¿Cómo y por qué es importante la tecnología?Why and how technology matters 

Bijker, Wiebe E. (Universidad Nacional de Quilmes, 2005-05)
La tecnología es importante para la elaboración de políticas y para los políticos, y debería por tanto, importarle a quienes realizan estudios políticos. En este artículo, argumentaré por qué esto es así, y qué consecuencias ...
Thumbnail

La tecnología como institución : ¿qué nos pueden enseñar los estudios sociales de la tecnología?Technology as institution : what the social studies of technology has to teach us 

Pinch, Trevor (Universidad Nacional de Quilmes, 2008-05)
La tecnología, ¿es una institución? En el artículo se plantea de manera provocativa si la sociología puede estudiar simultáneamente los aspectos sociales y materiales de las instituciones. En tanto tradicionalmente la ...
Thumbnail

Gilbert Simondon. El modo de existencia de los objetos técnicos. Ed. Prometeo, 278 páginas 

Rodríguez, Pablo (Universidad Nacional de Quilmes, 2007-12)
El pensamiento de Gilbert Simondon es uno de los más influyentes y sin embargo menos conocidos de la filosofía posterior a la Segunda Guerra Mundial, en especial en su vertiente francesa. La obra de Simondon es extremadamente ...
Thumbnail

Fontdevila, P., A. Laguado Duca y H. Cao. 40 años de informática en el estado argentino. Buenos Aires, Eduntref, 2008, 169 pp. 

Ferrando, Karina (Universidad Nacional de Quilmes, 2008-11)
El libro comienza resaltando que la ciencia y la política son “cuestión de Estado” y menciona el papel protagónico que tanto la ciencia y la tecnología tuvieron en el mundo luego de la Segunda Guerra Mundial, importancia ...
  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • »

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorBijker, Wiebe E. (2)Hoeser, Utz (2)Torres Albero, Cristóbal (2)Versino, Mariana (2)Arellano Hernández, Antonio (1)Bergel, Martín (1)Boczkowski, Pablo J. (1)Callon, Michel (1)Ferrando, Karina (1)Gómez, Daniel (1)... másMateria
Technology (23)
Tecnologia (23)Tecnología (23)Ciencia (9)Ciência (9)Science (9)Innovaciones tecnológicas (4)Inovações tecnológicas (4)Technological innovations (4)Argentina (3)... másFecha2009 (4)2008 (3)2007 (4)2006 (2)2005 (3)2002 (2)2001 (2)2000 (3)

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio