Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 132
Pedro Demenech, Velhos e novos mundos: Ángel Rama em seu Diario (1974-1983), Porto Alegre, CLASS, 2018, 290 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020)
El trabajo de Pedro Demenech, resultado de su tesis doctoral, centra su estudio en el crítico uruguayo Ángel Rama durante el período en que estuvo exiliado. Así, el Diario que Rama escribiera durante su exilio es el objeto ...
Reseña de Quadros Rückert, F., Dos Santos, F. A. y Banzato, G. (coords.) (2021). Aguas y políticas públicas en Argentina, Brasil y MéxicoRevisão de Quadros Rückert, F., Dos Santos, F. A. e Banzato, G. (coords.) (2021). Águas e políticas públicas na Argentina, Brasil e MéxicoReview of Quadros Rückert, F., Dos Santos, F. A. and Banzato, G. (coords.) (2021). Waters and public policies in Argentina, Brazil and Mexico
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021-12-15)
La relación y la experiencia de los humanos con el agua es de carácter universal: todas las sociedades en todo momento han necesitado de agua para nacer, desarrollarse y perdurar en el tiempo. Sin embargo, esta relación y ...
Javier Uriarte, The desertmakers. Travel, war, and the state in Latin America, Nueva York, Routledge, 2020, 294 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020)
2020, el año que va a ser recordado en el mundo entero por lo que muchos consideran una guerra contra un enemigo invisible, por los debates en torno al lugar que debe ocupar el Estado en esa guerra y también por la ...
Pensar la salud. Una reseña crítica de Filosofía de la medicinaThinking about health. A critic review of Filosofía de la medicina
(Universidad Nacional de QuilmesUniversidad Nacional de Tres de Febrero, 2021-04)
Este libro reciente de Cristian Saborido sobre filosofía de la medicina, que, como no abunda, se titula fundacionalmente en forma homónima, Filosofía de la medicina, es un texto dedicado tanto a filósofos de la ciencia, ...
Quién decide qué. Consolidar la democracia ampliando la participación popular
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020-09)
Ahora que se exhuman las invocaciones golpistas para hostigar a las autoridades legítimas y se reanuda la ominosa intención de que lo privado impere sobre lo público, conviene recordar que a mediados de la década de 1980 ...
Vivir como el hombre blanco : el indio bajo la mirada de la gran agricultura y agroindustria en Brasil (siglos XIX y XXI)Vivendo como o homem branco : o índio sob o olhar da grande agricultura e agronegócio no Brasil (séculos XIX e XXI)Living like the white man : the indian under the look of great agriculture and agricultural industry in Brazil (XIX and XXI centuries)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021-12-15)
Este artículo propone contrastar las discusiones y las prácticas que fueron implementadas a lo largo del siglo XIX en relación a los indígenas con los debates que actualmente ocupan la escena pública brasileña sobre este ...
La república sojera : orígenes y consecuencias de la agroexportación de la soja en ArgentinaA república da soja : origens e consequências da exportação agrícola de soja na ArgentinaLa república sojera : origins and consequences of the agricultural export of soybeans in Argentina
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021-12-15)
El auge de las agroexportaciones de la soja y la consiguiente expansión de las fronteras agrícolas cambiaron profundamente la sociedad y el mundo rural suramericano, con formas e especificaciones específicas en cada ...
¿Nacionalistas? ¿Peronistas? ¿Socialistas? A propósito de la categoría de “izquierda nacional” en el escenario ideológico argentinoNationalists? Peronists? Socialists? Reflections on the “National Left” as a category in the ideological Argentine scenario
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020)
El trabajo analiza la trayectoria de la categoría de “izquierda nacional” en el panorama ideológico argentino desde mediados del siglo XX hasta las primeras décadas del XXI. La idea que anima esta intervención es establecer ...
Carolina Martínez, Mundos perfectos y extraños en los confines del Orbis Terrarum. Utopía y expansión ultramarina en la modernidad temprana (siglos XVI - XVIII), Buenos Aires, Miño y Dávila Editores, 2019, 299 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020)
Y tales son los contornos que traza Carolina Martínez para su bella historia de las utopías, sobre todo francesas, entre los siglos XVI y XVIII. Se trata de un trabajo cuya línea de investigación tiene su origen en el ...
Grabados
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020-09)
Número tras número, la Revista de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) nos invita a participar en este dossier, un espacio del que ya nos sentimos parte desde el Programa de Cultura de la Secretaría ...