Mostrando ítems 461-480 de 772

  • Antropología 

    Cherjovsky, Iván (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    La materia tiene como objetivos: Que los/as estudiantes se involucren con las distintas problemáticas y discusiones inherentes a la cuestión de la diversidad humana (fenotípica, cultural, económico social, política, de ...
  • Antropología 

    Smietniansky, Silvina (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    La materia tiene por objetivos: Que los alumnos conozcan y comprendan los fundamentos de la reflexión antropológica sobre la realidad desde una perspectiva tanto histórica como sistemática. Que los alumnos conozcan los ...
  • Antropología 

    Trentini, Florencia (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    La materia tiene por objetivo general proveer a los y las estudiantes de elementos conceptuales y metodológicos desarrollados desde la antropología para el abordaje crítico de las prácticas y representaciones sociales. ...
  • Antropología 

    Boixadós, Roxana (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    La materia tiene como objetivos que los alumnos: conozcan y comprendan los fundamentos de la reflexión antropológica sobre la realidad desde una perspectiva tanto histórica como sistemática Que los alumnos conozcan los ...
  • Antropología 

    Chamorro Smircic, Sergio A. (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    La materia tiene como objetivos Introducir a las/os estudiantes al conocimiento antropológico desde su dimensión sociocultural con una perspectiva procesual y dinámica. Ofrecer herramientas conceptuales y metodológicas ...
  • Antropología 

    Pierini, María Victoria (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    La materia tiene como objetivos que los alumnos conozcan y comprendan los fundamentos de la reflexión antropológica sobre la realidad desde una perspectiva tanto histórica como sistemática. Que los alumnos conozcan los ...
  • Inglés I 

    Biocca, Analía Verónica (Universidad Nacional de Quilmes, 2017)
    La materia tiene como objetivos que los estudiantes apliquen estrategias cognitivas y metacognitivas que les permitan abordar el texto académico eficazmente. Reflexionen sobre su propio proceso de lectura en su lengua ...
  • Historia social general 

    Balbuena, Yamila (Universidad Nacional de Quilmes, 2017)
    La materia tiene como objetivos pensar la historia en términos de ciencia social, contexto en el cual se halla incluida dentro de las formas de conocimiento vigentes en el mundo contemporáneo. Conocer y comprender los ...
  • Historia social general 

    Ospital, María Silvia (Universidad Nacional de Quilmes, 2017)
    La materia tiene como objetivos que los estudiantes logren pensar la historia en términos de ciencia social, contexto en el cual se halla incluida dentro de las formas de conocimiento vigentes en el mundo contemporáneo. ...
  • Historia social general 

    Garrido, Santiago (Universidad Nacional de Quilmes, 2017)
    La materia tiene como objetivos que los alumnos logren comprender los diferentes procesos históricos que configuraron la constitución del mundo contemporáneo desde mediados del siglo XVIII hasta la actualidad. Analizar ...
  • Filosofía 

    Robledo, Luis (Universidad Nacional de Quilmes, 2020)
    Este curso pretende introducir a los alumnos a algunos hitos fundamentales de la historia de la filosofía occidental con un propósito doble. Por un lado, se pretende que los alumnos adquieran un conocimiento básico de tal ...
  • Didáctica 

    Collebechi, María Eugenia (Universidad Nacional de Quilmes, 2020)
    Este programa de estudio presenta una introducción al campo de la didáctica. Enfrenta a los alumnos con un campo disciplinar complejo debido al debate en torno a su objeto, las características del conocimiento didáctico ...
  • Comunicación y educación 

    Martínez, Darío G. (Universidad Nacional de Quilmes, 2020)
    La asignatura de Comunicación y educación se convierte en una posibilidad de incorporar al trayecto de formación de los profesorados un campo problemático en torno de la comunicación y la educación, ancladas en lo político ...
  • Antropología 

    Cherjovsky, Iván (Universidad Nacional de Quilmes, 2020)
    El plan de trabajo busca introducir a los estudiantes en distintos debates que giran en torno del concepto de cultura, entre los que se destacan universalismo/particularismo, conducta innata/adquirida, apocalípticos/integrados ...
  • Antropología 

    Trentini, Florencia (Universidad Nacional de Quilmes, 2020)
    La presente asignatura se propone generar una actitud crítico-reflexiva sobre la producción del conocimiento y busca cuestionar la universalidad y la naturalización de las relaciones sociales. Para esto se basa en un enfoque ...
  • Antropología 

    Smietniansky, Silvina (Universidad Nacional de Quilmes, 2020)
    Los objetivos de la materia son: que los alumnos conozcan y comprendan los fundamentos de la reflexión antropológica sobre la realidad desde una perspectiva tanto histórica como sistemática; que los alumnos conozcan los ...
  • Introducción a la ciencia política 

    Fair, Hernán (Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
    El presente curso se propone introducir a los/las alumno/as en el conocimiento de los conceptos, los ejes temáticos y las principales perspectivas teóricas, filosóficas, sociológicas e históricas de la Ciencia Política, ...
  • Introducción a la ciencia política 

    Fair, Hernán (Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
    El presente curso se propone introducir a los/las alumno/as en el conocimiento de los conceptos, los ejes temáticos y las principales perspectivas teóricas, filosóficas, sociológicas e históricas de la Ciencia Política, ...
  • Introducción a la literatura contemporánea 

    Santoni, Ricardo (Universidad Nacional de Quilmes, 2019)
    Como objetivos centrales del curso se propone: Construir un marco teórico que permita discutir problemáticas específicas de lo literario. Presentar diversas modalidades de análisis de texto y modelos críticos. Transformar ...
  • Derechos humanos 

    Penhos, Matías (Universidad Nacional de Quilmes, 2019)
    La materia tiene como objetivos: que las y los estudiantes fortalezcan la conciencia sobre el valor del respeto a los derechos humanos y la gravedad de su vulneración, en relación con la necesidad de construir una sociedad ...