Mostrando ítems 361-380 de 766

  • Antropología 

    Soprano Manzo, Germán Flavio (Universidad Nacional de Quilmes, 2014)
    La materia tiene como objetivos que los alumnos reconozcan los fundamentos de la reflexión antropológica sobre la realidad social desde un abordaje histórico y teórico, comprendiendo el estudio de corrientes intelectuales, ...
  • Antropología 

    Name, María Julia (Universidad Nacional de Quilmes, 2014)
    La materia tiene como objetivos que los/las estudiantes tomen conocimiento de los fundamentos de la reflexión antropológica sobre la realidad social desde una perspectiva tanto teórica como histórica. Que conozcan los ...
  • Principales corrientes historiográficas 

    Balbuena, Yamila (Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
    Los objetivos de este curso buscan integrar las principales corrientes historiográficas que han impactado y aún impactan en la producción historiográfica occidental. Entendemos que sus métodos y teorías enriquecen y ...
  • Introducción al pensamiento social 

    Alzina, Pilar (Universidad Nacional de Quilmes, 2018)
    Con esta materia introductoria al pensamiento social se propone introducir a los estudiantes a las ciencias sociales como disciplinas productoras de conocimiento. Para ello, en primer lugar, se les dará los principales ...
  • Pedagogía 

    Campi, Walter (Universidad Nacional de Quilmes, 2018)
    El curso presenta cuatro unidades temáticas que pretenden trazar un recorrido conceptual e histórico sobre los problemas de la pedagogía. En este sentido, las tres grandes categorías de análisis que estructurarán el curso ...
  • Antropología 

    Costilla, Julia (Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
    En la presente materia se intenta que los estudiantes conozcan y comprendan los fundamentos de la reflexión antropológica sobre la realidad desde una perspectiva tanto histórica como sistemática. Contenidos mínimos: El ...
  • Ciudad, tecnología y política 

    Schiavo, Ester (Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
    La presente materia pretende que los alumnos incorporen la dimensión territorial en el campo de los estudios de distintas áreas del conocimiento de las ciencias humanas y sociales; particularmente en lo referido a la ...
  • Antropología 

    Mazzitelli, Lucía (Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
    La finalidad de esta materia es que los alumnos se vinculen con las problemáticas de la Antropología, entendida como una disciplina que aborda dinámicas complejas entre procesos sociales, culturales y naturales, que le dan ...
  • Principales corrientes historiográficas 

    Balbuena, Yamila (Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
    Los objetivos de este curso buscan integrar las principales corrientes historiográficas que han impactado y aún impactan en la producción historiográfica occidental. Entendemos que sus métodos y teorías enriquecen y ...
  • Historia argentina 

    Gutiérrez, Talía Violeta (Universidad Nacional de Quilmes, 2016)
    La propuesta de este curso consiste en abordar el estudio de los problemas más relevantes de la Historia Argentina, a través de un eje temático fundante —la relación Estado, sociedad y economía- , que permita delimitar el ...
  • Historia argentina 

    Berrotarán, Patricia (Universidad Nacional de Quilmes, 2016)
    Este curso analiza la historia del país, desde la formación de la argentina moderna hasta la posdictadura. El objetivo central es que los alumnos se acerquen al conocimiento de los grandes procesos sociales, económicos, ...
  • Historia argentina 

    Myers, Jorge (Universidad Nacional de Quilmes, 2016)
    El curso tiene como objetivos: acercar a los alumnos al conocimiento de los grandes procesos sociales, económicos, políticos y culturales que se desarrollaron en la Argentina desde la colonia hasta 1955; iniciar a los ...
  • Historia argentina 

    Arce, Alejandra de (Universidad Nacional de Quilmes, 2016)
    La propuesta de este curso es abordar el estudio de los problemas más relevantes de la Historia Argentina, privilegiando los procesos que enmarcan la realidad histórica del período y destacando la articulación entre ...
  • Historia social general 

    Cerdá, Juan Manuel (Universidad Nacional de Quilmes, 2016)
    La materia tiene como objetivos que los alumnos logren conocer y comprender los grandes procesos históricos que marcaron el mundo occidental desde el origen del capitalismo hasta mediados del siglo XX. Desarrollar la ...
  • Historia social general 

    Mateo, Graciela (Universidad Nacional de Quilmes, 2016)
    En el desarrollo del curso se pretenderá que los alumnos logren: pensar la Historia en términos de ciencia social, contexto en el cual se halla incluida dentro de las formas de conocimiento vigentes en el mundo contemporáneo; ...
  • Filosofía 

    Mendoza Hurtado, Marcelo (Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
    El presente programa se encuadra en el marco de una asignatura que forma parte del conjunto de asignaturas obligatorias de la Diplomatura de Ciencias Sociales. Se trata de un curso de formación general dirigido a alumnos ...
  • Historia social general 

    López, Damián (Universidad Nacional de Quilmes, 2016)
    Durante el curso se presentarán los rasgos básicos del surgimiento, crisis y posterior reconstrucción del orden capitalista en el mundo occidental. Para esto se tomará un amplio marco temporal que va desde fines del siglo ...
  • Historia de la educación argentina y latinoamericana 

    Morras, Valeria (Universidad Nacional de Quilmes, 2016)
    Los objetivos del curso son: distinguir grandes etapas en el desarrollo de la educación moderna en Latinoamérica y especialmente Argentina; descubrir y analizar las relaciones que existen entre los procesos educativos, ...
  • Historia social general 

    Ruffini, Martha (Universidad Nacional de Quilmes, 2016)
    La materia tiene como objetivos lograr a través de la lectura y discusión de los recientes aportes historiográficos, una cabal comprensión de las problemáticas fundamentales de la historia contemporánea, de sus procesos ...
  • Filosofía 

    Rossi, Luis (Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
    El presente programa propone que el alumno conozca las principales corrientes de la historia de la filosofía y a sus figuras centrales. Contenidos mínimos: La noción de filosofía, el concepto, las ideas, la substancia, ...