Mostrando ítems 1-20 de 1182

  • Instituciones de derecho público 

    Lampolio, Lorena (Universidad Nacional de Quilmes, 2013)
    La finalidad de la asignatura <INSTITUCIONES DE DERECHO PUBLICO=, es brindar un acercamiento a las problemáticas de las relaciones entre lo jurídico, lo político y lo económico en el marco de las instituciones que conforman ...
  • Innovación tecnológica, acumulación económica y poder político 

    Thomas, Hernán (Universidad Nacional de Quilmes, 2013)
    La materia tiene como objetivos reflexionar acerca de las múltiples vinculaciones entre política, economía y tecnología: control y dominación social, acumulación e innovación. O, en otros términos, reflexionar acerca de ...
  • Seminario de análisis del discurso 

    Pérez, Sara Isabel (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    El presente seminario pretende que las y los estudiantes dominen los conceptos fundamentales y las categorías básicas de análisis del discurso. Que las y los estudiantes conozcan y construyan estrategias metodológicas y ...
  • Género, discurso y poder 

    Pérez, Sara Isabel (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    El curso se propone presentar los debates teóricos en torno a la categoría de género/s y reflexionar sobre la relación entre discurso/s, género y poder en la sociedad contemporánea. El objetivo general es que las, los y ...
  • Comunicación y políticas públicas 

    Oliveri, Diana (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    La asignatura Comunicación y Políticas Públicas busca promover capacidades en los estudiantes para analizar y planificar desde la comunicación situaciones complejas en políticas públicas y/o proyectos de desarrollo y, ...
  • Introducción al comercio internacional 

    Reynolds, Germán (Universidad Nacional de Quilmes, 2010)
    El objetivo general de la materia es poner a disposición del alumno elementos y herramientas para analizar las potencialidades y limitaciones que presenta la conformación actual de la economía mundial para el desarrollo ...
  • Inglés nivel de suficiencia anual 

    Garófalo, Silvana (Universidad Nacional de Quilmes, 2013)
    El texto académico: el capítulo. Partes. Diagramas y tablas. El párrafo: función. La oración: oración tópico. Partes: sujeto, predicado, complementos. Frase verbal. Tiempos verbales simples y compuestos. Forma y función. ...
  • Introducción a la investigación social 

    Vidal, Victoria Alejandra (Universidad Nacional de Quilmes, 2025)
    La asignatura propone el desarrollo del pensamiento crítico y el conocimiento de las competencias básicas requeridas en el ámbito de la investigación científica. Se orienta a que el estudiante conozca los fundamentos, ...
  • Introducción a la investigación social 

    Vidal, Victoria Alejandra (Universidad Nacional de Quilmes, 2025)
    La asignatura propone el desarrollo del pensamiento crítico y el conocimiento de las competencias básicas requeridas en el ámbito de la investigación científica. Se orienta a que el estudiante conozca los fundamentos, ...
  • Inglés nivel de suficiencia acelerado 

    Galizia, María Laura (Universidad Nacional de Quilmes, 2013)
    El texto académico: el capítulo. Partes. Diagramas y tablas. El párrafo: función. La oración: oración tópico. Partes: sujeto, predicado, complementos. Frase verbal. Tiempos verbales simples y compuestos. Forma y función. ...
  • Inglés nivel de suficiencia acelerado 

    Biocca, Analía Verónica (Universidad Nacional de Quilmes, 2013)
    La materia tiene como objetivos que los estudiantes apliquen estrategias cognitivas y metacognitivas que les permitan abordar el texto académico eficazmente. Reflexionen sobre su propio proceso de lectura en su lengua ...
  • Pedagogía 

    Campi, Walter (Universidad Nacional de Quilmes, 2025)
    El curso se organiza en cuatro unidades temáticas que buscan trazar un recorrido conceptual e histórico sobre los desafíos de la pedagogía. Estas unidades se estructuran en torno a tres grandes categorías de análisis: La ...
  • Instituciones del derecho 

    Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales (Universidad Nacional de Quilmes, 2025)
    El propósito del curso Instituciones de Derecho es brindar elementos teóricos metodológicos que permitan analizar, fundamentar, o resignificar, contenidos del campo de las Ciencias Jurídicas, en alumnos que trabajan ...
  • Introducción al pensamiento social 

    Montenegro, Esteban Germán (Universidad Nacional de Quilmes, 2024)
    Esta materia está dirigida a efectuar una aproximación inicial al estudio de la realidad social y al desarrollo del pensamiento social, en particular centrado en la edad moderna. Objetivos: Desarrollar una primera aproximación ...
  • Didáctica 

    Collebechi, María Eugenia (Universidad Nacional de Quilmes, 2025)
    Este programa de estudio presenta una introducción al campo de la didáctica. Enfrenta a las y los estudiantes con un campo disciplinar complejo debido al debate en torno a su objeto, las características del conocimiento ...
  • Introducción al pensamiento social 

    Puricelli, Sonia (Universidad Nacional de Quilmes, 2025)
    Presentación. El conjunto de los diferentes pensamientos clásicos concernientes a procesos, estructuras y dinámicas sociales influye en las ideas de hoy. Estudiar estos supuestos ideológicos y fundamentos argumentativos ...
  • Instituciones del derecho 

    Lampolio, Lorena (Universidad Nacional de Quilmes, 2025)
    El propósito del curso Instituciones de Derecho es brindar elementos teóricos metodológicos que permitan analizar, fundamentar, o resignificar, contenidos del campo de las Ciencias Jurídicas, en alumnos que trabajan ...
  • Historia social general 

    Santos, Guillermo (Universidad Nacional de Quilmes, 2025)
    Los objetivos de la materia son lograr que los alumnos logren: comprender los diferentes procesos históricos que configuraron la constitución del mundo contemporáneo desde mediados del siglo XVIII hasta la actualidad. ...
  • Historia social general 

    Garrido, Santiago (Universidad Nacional de Quilmes, 2025)
    Los objetivos de la materia son: que los alumnos logren: Comprender los diferentes procesos históricos que configuraron la constitución del mundo contemporáneo desde mediados del siglo XVIII hasta la actualidad. Analizar ...
  • Introducción a la literatura contemporánea 

    Pierini, Margarita (Universidad Nacional de Quilmes, 2010)
    Los objetivos del curso son: construir un marco teórico que permita discutir problemáticas específicas de lo literario; presentar diversas modalidades de análisis de texto y modelos críticos; transformar los conceptos ...