Mostrando ítems 1-20 de 1093

  • Educación en derechos humanos y construcción de ciudadanía 

    Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales Argentina. (Universidad Nacional de Quilmes, 2025)
    Hablar de educación en y para los derechos humanos en el contexto actual de Argentina y América Latina implica necesariamente cuestionar las formas tradicionales de entender la educación y problematizar modelos hasta ahora ...
  • Teoría de la comunicación social I 

    Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales (Universidad Nacional de Quilmes, 2025)
    Entender la comunicación desde su relación con la teoría implica necesariamente situarse en una de sus múltiples dimensiones: la de su tematización, medianamente sistematizada; la de la comunicación como objeto construido ...
  • Comunicación, organizaciones e instituciones 

    Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales (Universidad Nacional de Quilmes, 2025)
    La materia tiene como objetivos repensar la comunicación en las organizaciones y las instituciones nos enfrenta al desafío de articular una doble mirada: una perspectiva micro, centrada en las dinámicas individuales, y una ...
  • Comunicación, organizaciones e instituciones 

    Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales Argentina. (Universidad Nacional de Quilmes, 2025)
    La materia tiene como objetivos repensar la comunicación en las organizaciones y las instituciones nos enfrenta al desafío de articular una doble mirada: una perspectiva micro, centrada en las dinámicas individuales, y una ...
  • Teoría de la comunicación I 

    Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales (Universidad Nacional de Quilmes, 2025)
    Entender la comunicación desde su relación con la teoría implica necesariamente situarse en una de sus múltiples dimensiones: la de su tematización, medianamente sistematizada; la de la comunicación como objeto construido ...
  • Inglés 

    Anselmo, Gabriela (Universidad Nacional de Quilmes, 2011)
    La materia tiene como objetivos que los alumnos apliquen estrategias cognitivas y metacognitivas que les permitan abordar el texto académico eficazmente. Reflexionen sobre su propio proceso de lectura en lengua materna y ...
  • Inglés 

    Garófalo, Silvana (Universidad Nacional de Quilmes, 2011)
    La materia tiene como objetivos que los alumnos apliquen estrategias cognitivas y metacognitivas que les permitan abordar el texto académico eficazmente. Reflexionen sobre su propio proceso de lectura en su lengua materna ...
  • Matemática financiera 

    Santos, Daniel Eduardo de los (Universidad Nacional de Quilmes, 2010)
    Esta asignatura brinda una serie de elementos no solo de aplicación en el futuro desempeño profesional sino también significa una gran ayuda para las finanzas personales, al tiempo que agrega una dimensión distinta, la ...
  • Historia social general 

    Calvo, Nancy (Universidad Nacional de Quilmes, 2012)
    Los objetivos del curso son que los alumnos logren: conocer y comprender los grandes acontecimientos y los procesos históricos más significativos que atravesó el mundo occidental desde el origen del capitalismo hasta la ...
  • Historia social general 

    Bjerg, María (Universidad Nacional de Quilmes, 2012)
    La materia tiene como objetivos del curso son los siguientes: que los alumnos adquieran conocimientos sobre los grandes procesos históricos que caracterizaron a los siglos XIX y XX; que los alumnos manejen la bibliografía ...
  • Historia argentina 

    Salomón, Alejandra Laura (Universidad Nacional de Quilmes, 2012)
    La materia procura introducir a los alumnos en el estudio y el análisis del proceso histórico contemporáneo por el que ha atravesado la República Argentina. Dicho período abarca desde la expansión del capitalismo y la ...
  • Historia social general 

    Ospital, María Silvia (Universidad Nacional de Quilmes, 2013)
    La materia tiene como objetivos que los estudiantes logren pensar la historia en términos de ciencia social, contexto en el cual se halla incluida dentro de las formas de conocimiento vigentes en el mundo contemporáneo. ...
  • Historia social general 

    Ruffini, Martha (Universidad Nacional de Quilmes, 2013)
    El presente programa pretende que los estudiantes incorporen los siguientes contenidos mínimos: Origen y desarrollo de la sociedad capitalista. Principales hechos que marcaron su conformación. Características principales ...
  • Historia de la educación argentina y latinoamericana 

    Meschiany, Tália (Universidad Nacional de Quilmes, 2013)
    El curso de Historia de la Educación argentina y latinoamericana tiene como propósito contribuir a la formación de un pensamiento histórico sobre el devenir de los fenómenos educativos, introduciendo a los y las estudiantes ...
  • Historia argentina 

    Vasquez, Karina (Universidad Nacional de Quilmes, 2013)
    La materia tiene como objetivos ofrecer un panorama de los procesos políticos, económicos, sociales y culturales que han atravesado la historia argentina desde 1810 hasta los inicios de la transición democrática en 1983. ...
  • Historia argentina 

    Hora, Roy (Universidad Nacional de Quilmes, 2013)
    El curso ofrece una introducción general a la historia argentina, desde la Revolución de Mayo a comienzos del siglo XXI. Se presta especial atención a los aspectos económicos, políticos y sociales. El curso se propone, a ...
  • Historia argentina 

    Lemmi, Soledad (Universidad Nacional de Quilmes, 2013)
    La materia procura introducir a Ixs estudiantes en el estudio y el análisis del proceso histórico por el que ha atravesado la República Argentina. Dicho periodo abarca desde la expansión del capitalismo y la construcción ...
  • Introducción al pensamiento sociológico latinoamericano 

    Domenighini, Mariana Analía (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    La presente asignatura propone un abordaje al desarrollo del pensamiento sociológico europeo y latinoamericano, desde sus formulaciones iniciales hasta las perspectivas más actuales. Partiendo del análisis de las implicancias ...
  • Psicología comunitaria y participación social 

    Vidal, Victoria Alejandra (Universidad Nacional de Quilmes, 2013)
    Los objetivos del curso son: promover que las y los alumnos se apropien de nociones teórico-epistemológicas que les permitan situar el campo de la Psicología Comunitaria y su objeto teórico; que analicen las influencias y ...
  • Sociología de la educación 

    Gómez, Marcelo (Universidad Nacional de Quilmes, 2013)
    La materia tiene en cuenta que: la centralidad que ha asumido la educación de la mano de la llamada “sociedad del conocimiento”; el protagonismo que han asumido los actores del sistema educativo en las luchas contra un ...