Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 56
De cómo la didáctica de la enseñanza del inglés y la tecnología se integran para brindar una capacitación de calidad
(2016-09-19)
Pensar la capacitación docente desde la interdisciplinariedad conlleva el desafío de articular saberes, métodos y procedimientos que no siempre encastran perfectamente entre las áreas del saber intervinientes. Por ello, ...
¿Qué hay y qué falta en nuestro modo de ver la escuela?
(2016-09-19)
El trabajo que presento surge de la necesidad de encontrar posibles respuestas a interrogantes que, como directora de una escuela primaria, se me presentaron. Si bien leemos y escuchamos que las condiciones sociales y ...
Construyendo nuevos escenarios educativos. Desafíos para la configuración de nuevos roles docentes en las escuelas preuniversitarias del conurbano bonaerense
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2019)
En el siguiente trabajo, se presentará una breve descripción del proyecto de creación y puesta en marcha de la Escuela Secundaria de Educación Técnica de la Universidad Nacional de Quilmes. Asimismo, se hará hincapié en ...
Reseña crítica de la obra «Meditaciones sobre el misterio de la enseñanza» de Juan Bautista de La Salle
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2018)
La obra Meditaciones sobre el misterio de la enseñanza (s.f.) de Juan Bautista de La Salle es un conjunto de mandamientos educativos dirigidos a los maestros que han sido elegidos por Dios para la instrucción de los niños. ...
La radio (1920 - 2020) : la obstinada vigencia de un medio invisible
(Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes., 2020)
Las jornadas universitarias "La radio del nuevo siglo" son un espacio anual necesario para reflexionar y construir conocimiento colectivo sobre un medio de comunicación que ha sido testigo de los últimos cien años de ...
La didáctica de la fonología en inglés en la formación docente y en las prácticas
(2016-09-19)
En la vida cotidiana, cuando tenemos la posibilidad de escuchar una lengua extranjera (LE) generalmente podemos llegar a reconocerla, más allá de tener conocimientos de esa lengua, por su resonancia, sus rasgos sonoros ...
Didáctica de las ciencias sociales
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024)
La materia tiene como objetivos:
Analizar y comprender las principales líneas y tendencias existentes en el campo de la didáctica de las ciencias sociales.
Comprender la realidad social como una trama de relaciones ...
Didáctica
(Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
La materia tiene por objetivos: Que la Didáctica sea una disciplina comprensiva, que busque conocer las prácticas situadas para elaborar teorías que puedan utilizarse, de forma reflexiva, en las prácticas docentes nuevamente ...
Enseñanza de la historia reciente y construcción de la memoria, en un contexto de institucionalidad educativa
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2017)
El presente trabajo se propone analizar las principales cuestiones referidas a la enseñanza de la historia argentina de los últimos años, especialmente la década de 1970 y la última dictadura cívico-militar, la relación ...
Didáctica
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023)
Este programa de estudio presenta una introducción al campo de la didáctica. Enfrenta a las y los estudiantes con un campo disciplinar complejo debido al debate en torno a su objeto, las características del conocimiento ...