• español
    • português (Brasil)
    • English
Buscar 
  •   Ridaa Inicio
  • Departamento de Ciencias Sociales
  • Buscar
  •   Ridaa Inicio
  • Departamento de Ciencias Sociales
  • Buscar
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 83

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Seminario - Taller periodismo y géneros narrativos 

Gornitzky, Cora (Universidad Nacional de Quilmes, 2019)
El periodismo narrativo se consolidó en la segunda mitad del siglo XX, pero sus antecedentes pueden rastrearse mucho antes, cuando la prensa periódica daba sus primeros pasos. Non Fiction lo llamaron en el mundo anglosajón ...
Thumbnail

Construyendo nuevos escenarios educativos. Desafíos para la configuración de nuevos roles docentes en las escuelas preuniversitarias del conurbano bonaerense 

Antico, Diego; Costanzo, Paula Natalia; Dettorre, Lucas Andrés (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2019)
En el siguiente trabajo, se presentará una breve descripción del proyecto de creación y puesta en marcha de la Escuela Secundaria de Educación Técnica de la Universidad Nacional de Quilmes. Asimismo, se hará hincapié en ...
Thumbnail

La historiografía argentina entre las limitaciones y la renovación (1955-1973) 

Veiga, Matías (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2019)
La escritura de la historia no es un ejercicio inocente u objetivo, sino que por el contrario la interpretación de los hechos del pasado tiene una intención marcada —a veces explícitamente, pero no siempre— que se desprende ...
Thumbnail

El cine indígena y la construcción de una imagen decolonial 

Caputto, Rodolfo G. (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2019)
Entre las herramientas de construcción de subjetividades que en nuestra historia agruparon a las comunidades indígenas como tradicionales, salvajes o bárbaros, el cine fue una de las que permitió mostrarlas no solamente ...
Thumbnail

Igualdad e inclusión educativa para transformar la sociedad 

Fernández, Aníbal Adrián (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2019)
El presente trabajo se propone realizar una mirada en perspectiva histórica de la organización de los sistemas educativos latinoamericanos, que nos permita entender el presente de las instituciones educativas. Al mismo ...
Thumbnail

Hacia una historiografía feminista transnacional 

Melgar, María Helena (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2019)
El presente trabajo surge como respuesta a interrogantes acerca de una ¿existente?, ¿consolidada? corriente historiográfica feminista transnacional. Se busca resumir en qué consiste actualmente esta corriente, quiénes son ...
Thumbnail

Las visiones del pasado desde los 30 hasta el 55 

Caraccioli, Alejandro (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2019)
El siguiente análisis se centra en los trabajos historiográficos producidos en la Argentina de los años 1930 al 1955, época de grandes tensiones políticas, económicas y sociales, que al mismo tiempo vio nacer una de las ...
Thumbnail

Seminario - Taller de expresión, creatividad y escritura I 

Eiras, Manuel (Universidad Nacional de Quilmes, 2019)
La materia propone un acercamiento al arte, sobre todo a la literatura, a las prácticas de escritura y lectura, a partir de una perspectiva que repiense los modos de creación y creatividad dentro de la Universidad. Una vez ...
Thumbnail

Memes 2.0, una nueva forma de comunicación 

Ibañez, María Florencia (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2019)
Este trabajo versa sobre los orígenes del meme y su adecuación en Internet en tanto creadora de una nueva forma de comunicación. La actitud memética da cuenta de la creación, apropiación y reinterpretación de ciertos códigos ...
Thumbnail

Hegemonía y neoliberalismo : construcción de sentido común durante el gobierno de Cambiemos 

Amescua, Graciela Mónica (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2019)
El presente artículo propone reflexionar sobre la noción gramsciana de hegemonía y sus vínculos con el modelo de acumulación del capital del actual Gobierno de Cambiemos en Argentina. De manera particular, coloca el eje ...
  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 9
  • »

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorElizondo, Cecilia (3)López Castro, Natalia (3)Nicolosi, Alejandra Pía (3)Antico, Diego (2)Biernat, Carolina (2)Carceglia, Daniel (2)Collebechi, María Eugenia (2)Fair, Hernán (2)Garófalo, Silvana (2)González, Néstor Daniel (2)... másMateriaArgentina (11)Historia argentina (11)História argentina (11)Sociedad (11)Society (11)Argentine (10)Sociedade (10)Marx, Karl, 1818-1883 (8)Weber, Max, 1864-1920 (8)Capitalism (7)... másFecha
2019 (83)

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio