• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver ítem 
  •   Ridaa Inicio
  • Departamento de Ciencias Sociales
  • Programas de materias y seminarios
  • Ver ítem
  •   Ridaa Inicio
  • Departamento de Ciencias Sociales
  • Programas de materias y seminarios
  • Ver ítem
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Seminario - Taller de expresión, creatividad y escritura I

Thumbnail
Ver/
(2.071Mb)
Fecha
2019
Autor
Eiras, Manuel
Metadata
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La materia propone un acercamiento al arte, sobre todo a la literatura, a las prácticas de escritura y lectura, a partir de una perspectiva que repiense los modos de creación y creatividad dentro de la Universidad. Una vez Ricardo Piglia escribió que “la enseñanza de la literatura está conectada con un saber que es el del desciframiento de signos. Por eso, la literatura tiene un grado de densidad o de complejidad tal que si uno aprende a enfrentarlos, luego es muy apto para leer con mucha mayor soltura los lenguajes políticos, económicos, o cualquiera que sean los otros usos del lenguaje”*. Podemos partir desde acá para pensar en la relación entre ciencia y arte, para desnaturalizar y explorar nuevas formas de expresión que surjan del entrecruzamiento entre rigor científico y prácticas creativas. La idea de que este espacio curricular produzca en los/as estudiantes una capacidad y una curiosidad de comprender y de realizar textos orales y/o escritos originales tiene que ver con una puerta hacia nuevas experiencias y reflexiones, donde la pintura, el cine y la música son elementos fundamentales, estímulos determinantes para la creación. En tiempos donde los medios de comunicación e información y las redes sociales digitales proponen lógicas de apreciación predominantemente ligadas a lo saturado, lo espontáneo, lo inmediato, lo descartable e industrializado, el curso pretende abordar la creatividad contemporánea desde una perspectiva reflexiva y crítica.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4776
Colecciones
  • Programas de materias y seminarios
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4776/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio