Listar Departamento de Ciencias Sociales por título
Mostrando ítems 590-609 de 1176
-
Historia social general
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023)Según el Plan de estudios vigente la asignatura Historia Social General, perteneciente al núcleo básico obligatorio del ciclo Diplomatura, abarca un extenso período cronológico que se extiende fines del siglo XVIII, ... -
Historia social general
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)El presente programa pretende que los estudiantes incorporen los siguientes contenidos mínimos: Origen y desarrollo de la sociedad capitalista. Principales hechos que marcaron su conformación. Características principales ... -
Historia social general
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)La materia tiene como objetivos del curso son los siguientes: que los alumnos adquieran conocimientos sobre los grandes procesos históricos que caracterizaron a los siglos XIX y XX; que los alumnos manejen la bibliografía ... -
Historia social general
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)En el desarrollo del curso se pretenderá que los alumnos logren: pensar la historia en términos de ciencia social, contexto en el cual se halla incluida dentro de las formas de conocimiento vigentes en el mundo contemporáneo; ... -
Historia social general
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)En el curso se pretende que los alumnos logren: conocer y comprender los grandes procesos históricos que marcaron el mundo, occidental desde el origen del capitalismo hasta mediados del siglo XX. Desarrollar la capacidad ... -
Historia social general
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)Durante el curso se presentarán los rasgos básicos del surgimiento, crisis y posterior reconstrucción del orden capitalista en el mundo occidental. Para esto se tomará un amplio marco temporal que va desde fines del siglo ... -
Historia social general
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)El curso se propone analizar el desarrollo de la sociedad occidental desde la crisis del sistema feudal hasta la segunda posguerra. Contenidos mínimos: Origen y desarrollo de la sociedad capitalista. Principales hechos que ... -
Historia social general
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)El presente programa pretende que los alumnos se aproximen e incorporen los siguientes contenidos mínimos: Origen y desarrollo de la sociedad capitalista. Principales hechos que marcaron su conformación. Características ... -
Historia social general
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)La materia tiene como objetivos que los estudiantes logren pensar la historia en términos de ciencia social, contexto en el cual se halla incluida dentro de las formas de conocimiento vigentes en el mundo contemporáneo. ... -
Historia social general
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)El curso intenta que los estudiantes se familiaricen con los grandes procesos que atravesaron a la sociedad capitalista del mundo occidental entre la Revolución Industrial y el inicio de la guerra fría. Su objetivo es que ... -
Historia social general
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)Los objetivos del curso son que los alumnos logren: conocer y comprender los grandes acontecimientos y los procesos históricos más significativos que atravesó el mundo occidental desde el origen del capitalismo hasta la ... -
Historia social general
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025)El presente espacio curricular se plantea como una propuesta de reflexión asentada sobre una dilatada periodicidad que comprende cambios y continuidades extendidas entre el siglo XVIII, el “largo siglo” XIX y el “corto ... -
Historia social general
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025)Los objetivos de la materia son: que los alumnos logren: Comprender los diferentes procesos históricos que configuraron la constitución del mundo contemporáneo desde mediados del siglo XVIII hasta la actualidad. Analizar ... -
Historia social general
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025)Los objetivos de la materia son lograr que los alumnos logren: comprender los diferentes procesos históricos que configuraron la constitución del mundo contemporáneo desde mediados del siglo XVIII hasta la actualidad. ... -
Historia, pueblos originarios y frontera en el cine nacional
(Universidad Nacional de Quilmes, Departamento de Ciencias Sociales, Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, 2015)Este libro se centra en las diversas formas de representación que la cinematografía argentina dispuso, a lo largo de los años, acerca de los pueblos originarios. Analiza las películas en tanto fuentes de época y versiones ... -
La historiografía argentina entre las limitaciones y la renovación (1955-1973)
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2019)La escritura de la historia no es un ejercicio inocente u objetivo, sino que por el contrario la interpretación de los hechos del pasado tiene una intención marcada —a veces explícitamente, pero no siempre— que se desprende ... -
Hollywood en el cine argentino : viajes, prácticas estéticas, géneros e imaginarios (1933-1942)
(Universidad Nacional de Quilmes. Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, 2021)En la tensión entre lo global y lo local, en la búsqueda de producir películas que combinaran la calidad técnica y estética de Hollywood con elementos de la cultura nacional, se ubica el complejo proceso de configuración ... -
El hombre no tan enfermo de Europa : la fortaleza diplomática del Imperio otomano en la primera mitad del siglo XIX (1798-1841)
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2020)El presente trabajo analiza una de las aristas más notables del proceso de decadencia del Imperio otomano: sus relaciones internacionales. Abarcando un largo período que va desde la invasión napoleónica de Egipto hasta la ... -
Ideas en espiral. Debates intelectuales en las revistas modernistas Klaxon, Estética y Terra Roxa
(Universidad Nacional de Quilmes, Departamento de Ciencias Sociales, Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, 2017)Ideas en espiral se inscribe en la línea de trabajos sobre historia intelectual y se propone analizar un momento fundacional de conformación del ideario modernista a través del recorrido por tres de sus revistas: Klaxon ... -
Identidades en análisis
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2015)Como ciudadanos y educadores somos portadores de diversas identidades y no podemos comprenderlas desde una perspectiva esencialista; la riqueza estará dada siempre y cuando se dé lugar a la multiplicidad, interpretando ...