• Teoría de la Comunicación Social I 

    Departamento de Ciencias Sociales (Universidad Nacional de Quilmes, 2023)
    Esta materia tiene como objetivos: Conocimiento de los núcleos principales que conforman las teorías de la comunicación. Comprensión de las relaciones entre los problemas de la comunicación y la teoría social, esclareciendo ...
  • Teoría de la Comunicación Social I 

    Kaufman, Alejandro (Universidad Nacional de Quilmes, 2023)
    Presentación y Objetivos: Conocimiento de los núcleos principales que conforman las teorías de la comunicación. Comprensión de las relaciones entre los problemas de la comunicación y la teoría social, esclareciendo tanto ...
  • Teoría de la Comunicación Social II 

    Alfonso, Alfredo; Esteban, Pablo (Universidad Nacional de Quilmes, 2023)
    Entender la comunicación desde su relación con la teoría implica necesariamente situarse en una de sus múltiples dimensiones: la de su tematización, medianamente sistematizada; la de la comunicación como objeto construido ...
  • Teoría de la Comunicación Social II 

    Departamento de Ciencias Sociales (Universidad Nacional de Quilmes, 2023)
    Entender la comunicación desde su relación con la teoría implica necesariamente situarse en una de sus múltiples dimensiones: la de su tematización, medianamente sistematizada; la de la comunicación como objeto construido ...
  • Teoría del acompañamiento y cuidado del adulto mayor 

    Pintos Pelayo, Stephanie (Universidad Nacional de Quilmes, 2023)
    Los objetivos de la materia es que les estudiantes puedan: Conocer los ámbitos donde desarrollarse profesionalmente. Adquirir herramientas y elaborar estrategias de acompañamiento y cuidado. Conocer, analizar y cuestionar ...
  • Teoría e historia de los movimientos sociales y la acción colectiva 

    Puricelli, Sonia (Universidad Nacional de Quilmes, 2023)
    Objetivo general: que el alumnado pueda analizar tanto el pensamiento abstracto como la praxis de los movimientos sociales y la acción colectiva, y su relación con la construcción de proyectos alternativos de sociedad.
  • Teoría social contemporánea y latinoamericana 

    Galafassi, Guido (Universidad Nacional de Quilmes, 2023)
    Los objetivos de la materia son: que los alumnos conozcan y comprendan las problemáticas fundamentales planteadas en la historia de la teoría social contemporánea y latinoamericana. Que los alumnos puedan desarrollar una ...
  • Teoría sociológica clásica 

    Zunino Singh, Dhan (Universidad Nacional de Quilmes, 2023)
    El propósito de la materia es introducir a los y las estudiantes en los temas centrales que definieron el surgimiento de la Sociología como disciplina –entre mediados del siglo XIX y principios del XX. A partir de las ...
  • Teorías de la historia 

    Ehrlich, Laura (Universidad Nacional de Quilmes, 2023)
    El curso ofrece un panorama de la conformación y desarrollo de la historia como disciplina académica, principalmente en Europa Occidental, a lo largo de los siglos XIX y XX, y comienzos del XXI. El programa enfoca en primer ...
  • Teorías del Estado 

    Departamento de Ciencias Sociales (Universidad Nacional de Quilmes, 2024)
    Presentación y Objetivos: Abordar y analizar las dimensiones históricas y teóricas del Estado dentro del campo de la ciencia política, y conformar una conceptualización diversa del mismo. Contenidos mínimos: Política ...
  • Las TICs en geografía. Un modo de innovar en las prácticas docentes y de motivar a los estudiantes de la escuela secundaria 

    Alvite, Elizabeth Alejandra; Fagini, Norberto; Martínez Pazos, Liliana (2018-09-17)
    Junto a la necesidad de actualizar los contenidos de Geografía para ser abordados en el aula, se hace necesario revisar e implementar nuevos recursos tecnológicos, que permitan a nuestros estudiantes, encontrar significatividad ...
  • TIC y geografía : el nuevo mapa del aula 

    Montes de Oca, María Eugenia; Parodi, Ricardo Alejandro (2016-09-19)
    La implementación de herramientas digitales en el espacio áulico se presenta como una nueva frontera a alcanzar por los docentes actuales y futuros. El conocimiento de estas herramientas, sus aplicaciones y utilidades se ...
  • Tiempo archivado : materialidad y espectralidad en el audiovisual 

    Rodríguez, Alejandra F.; Elizondo, Cecilia; Aguilar, Gonzalo; Taccetta, Natalia; Russo, Eduardo; Sosa, Catalina; Sánchez-Biosca, Vicente; Caresani, Luciana; Bettendorf, Paulina; Pérez Rial, Agustina; Trímboli, Javier; Muoyo, Adrián C.; Ucha, Evangelina; Cuarterolo, Andrea (Universidad Nacional de Quilmes, Departamento de Ciencias Sociales, Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, 2017)
    Este libro pone a disposición del lector un diálogo profundo sobre las imágenes, el tiempo y el archivo, sobre la materialidad y la espectralidad; sobre la historia y la memoria. Investigadores de diversa procedencia ...
  • El trabajo de adscripción : relato de experiencia de y en la práctica docente inicial 

    Ronconi, María Vanina; Rivas, Pedro E. (2018-09-18)
    El presente documento busca sistematizar la experiencia de trabajo como docente adscripta a la Cátedra “Seminario de Trabajo y Rol Docente” correspondiente al Campo de la Formación General de las Carreras de Profesorado ...
  • Transformación tecnológica para el aula 

    Departamento de Ciencias Sociales (Universidad Nacional de Quilmes, 2024)
    Presentación y objetivos: La inclusión de tecnología en educación implica el diseño, desarrollo, aplicación y evaluación de procesos educativos mediados por tecnologías digitales. Estas tecnologías pueden facilitar el ...
  • ¿La trasgresión crea literatura? Un análisis de las fábulas de Augusto Monterroso 

    Veppo, María José (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2018)
    El presente trabajo pretende realizar un análisis comparativo e interpretativo de algunas fábulas del libro La oveja negra y demás fábulas (1969) de Augusto Monterroso y detenerse en su estilo que irrumpe en la literatura ...
  • Trayectorias en la Escuela de Educación Estética N°1 de Berazategui La transversalidad de un concepto y su abordaje 

    Alvarez, Marina; Dabadie, Magalí (2018-09-17)
    El propósito de la ponencia es compartir la experiencia de trabajo que estamos llevando a cabo en la EEE N°1 de Berazategui, región IV, en el presente ciclo lectivo. Esta experiencia parte de la necesidad de empezar a ...
  • Trece mil diez y una conquista 

    Romano, Laura (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2021)
    Este año se cumple el setenta aniversario del voto femenino en nuestro país. A través de “Voces y votos”, el Programa de Cultura de la UNQ invitó a escritores y escritoras a participar con obras en distintos géneros. Se ...
  • Unidad de Publicaciones, un espacio de difusión de la ciencia 

    Gornitzky, Cora (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2018)
    Con seis años de trayectoria y veintiséis libros editados, la Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia de la Universidad Nacional de Quilmes es una apuesta por la divulgación de las producciones ...
  • Uniendo voces. Radio e interculturalidad, de Formosa a la Antártida 

    Benavente, Juan C. (Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes., 2020)
    Hace una década surgía en la UNQ el proyecto de extensión “Uniendo voces, la radio como estrategia de expresión e intercambio en grupos jóvenes”, que apuesta a difundir y jerarquizar a este medio, y tiene entre sus ejes ...