• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver item 
  •   Página inicial
  • Secretaría de Posgrado
  • Tesis de posgrado
  • Ver item
  •   Página inicial
  • Secretaría de Posgrado
  • Tesis de posgrado
  • Ver item
  • português (Brasil) 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Entrar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aproximaciones a una metodología para el cálculo de la capacidad de carga turística de la reserva ecológica costanera sur, CABA

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Tesis de maestría (2.771Mb)
Data
2023-05-15
Autor
Potschka, Sol Micaela
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
El presente trabajo, a través de un abordaje cualitativo y un diseño descriptivo, toma como caso de estudio la Reserva Ecológica Costanera Sur (RECS), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina). Se plantea como objetivo general diseñar los elementos clave que permitan realizar una primera aproximación a una metodología para el cálculo de la Capacidad de Carga Turista (CCT) del área desde la dimensión social y de gestión, teniendo en cuenta que la misma constituye un Área Protegida Urbana (APU) que recibe más de un millón de visitantes al año. Al respecto, a partir del análisis de siete de las metodologías empleadas con mayor frecuencia para el cálculo de la CCT en áreas naturales protegidas (ANP) se observa que, si bien las mismas presentan diferencias, es posible identificar criterios comunes a todas ellas, destacándose la metodología VERP como la más abarcativa, centrada en el impacto de los usos de las visitas y que presenta una facilidad de integración con otras herramientas de gestión. En relación al caso bajo estudio, se realizaron entrevistas a informantes clave, destacándose que la experiencia de visita es satisfactoria; sin embargo, se refieren conflictos entre las diferentes actividades desarrolladas en el mismo espacio de uso público, así como una sensación de aglomeración los días de mayor afluencia de visitantes. Por su parte, en relación a la gestión del área, la Gerencia Operativa de la RECS se encuentra actualmente aplicando una metodología de CCT para conocer el impacto del turismo a nivel físico y ambiental, a los efectos de realizar un seguimiento y evaluación de los resultados de su gestión. De esta manera, la propuesta de esta tesis incorpora factores sociales, de la experiencia de visita y de gestión, permitiendo complementar las herramientas de gestión de la APU con el fin de contribuir a la conservación y al cumplimiento de los objetivos de creación del área.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3992
Colecciones
  • Tesis de posgrado
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3992/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Entre em contato | Deixe sua opinião | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Entre em contato | Deixe sua opinião | Estadísticas | Política del Sitio