• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver item 
  •   Página inicial
  • Secretaría de Posgrado
  • Tesis de posgrado
  • Ver item
  •   Página inicial
  • Secretaría de Posgrado
  • Tesis de posgrado
  • Ver item
  • português (Brasil) 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Entrar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Mentira, actos de habla y actos políticos. Formas y funciones de la (in)sinceridad en el discurso de campaña (2015/2019)

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Tesis de maestría (1.322Mb)
Data
2021-06-01
Autor
Leona, Pablo
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
El Objetivo general de este trabajo es: Describir críticamente la especificidad de la mentira en el discurso proselitista de los candidatos/ funcionarios involucrados en la campaña de las dos fuerzas en disputa real por la presidencia de Argentina, a partir de lo relevado durante el período previo a las elecciones nacionales en los años 2015 y 2019. En sus Objetivos específicos cuenta con: Situar la mentira política del proceso proselitista en un régimen democrático formal en relación a (a) las mentiras no-políticas, (b) las mentiras del totalitarismo político./ Relevar y sistematizar las diferencias entre la “moratoria” (esto es una hipótesis) para mentir antes y después/ desde afuera y desde adentro del ejercicio de la gestión (aprovechar que M. Macri participa de ambos procesos para aprovecharlo como “informante” de ambas diferencias)./ Indagar si en el corpus existen constantes comunes a/ específicas de los sujetos discursivos de ambas campañas (a saber: D. Scioli, M. Macri y A. Fenández)./ Indagar si los enunciados insinceros de orden descriptivo (aseveraciones mentirosas) y de orden compromisivo (promesas insinceras o engañosas) se correlacionan cada uno con diferentes tópicas, con diferentes situaciones comunicativas (el contexto reducido), con diferentes determinaciones sociopolíticas (el contexto ampliado) o con diferentes géneros y campos de acción (Wodak, 2017).
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3896
Colecciones
  • Tesis de posgrado
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3896/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Entre em contato | Deixe sua opinião | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Entre em contato | Deixe sua opinião | Estadísticas | Política del Sitio