• español
    • português (Brasil)
    • English
Buscar 
  •   Ridaa Inicio
  • Departamento de Ciencias Sociales
  • Artículos de revistas
  • Sociales y virtuales
  • No. 03
  • Buscar
  •   Ridaa Inicio
  • Departamento de Ciencias Sociales
  • Artículos de revistas
  • Sociales y virtuales
  • No. 03
  • Buscar
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-6 de 6

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

El Dios de la Federación los declarará malditos. Violencia y sacrificio en “El matadero” 

Alvarado, Andrés (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2016)
El matadero está organizado en dos núcleos de sentido: uno, la narración de la violencia centrífuga y desordenada que se expande desde el corazón de la federación hacia el mundo civilizado. En el segundo, el cuerpo del ...
Thumbnail

Dossier Literatura argentina : introducción 

Ybañes, Roxana (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2016)
Presentamos un conjunto de artículos que dialogan con dos textos fundacionales de nuestra literatura: El matadero de Esteban Echeverría y Facundo de Domingo Faustino Sarmiento. Ambos escritos nos conducen al horizonte de ...
Thumbnail

“Facundo”. La pluma y el ideario de Sarmiento 

Vicente, Carlos Manuel (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2016)
El Facundo de Domingo Faustino Sarmiento es escrito durante su exilio en Chile. La obra narra la vida del caudillo federal Juan Facundo Quiroga, quien desde la perspectiva sarmientina es considerado actor principal de la ...
Thumbnail

Dos mundos enfrentados : algunas consideraciones sobre “El matadero” de Esteban Echeverría 

Marolo, Eliana (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2016)
El presente trabajo procura abordar una de las obras más importantes de la literatura argentina: El Matadero de Esteban Echeverría. Partiendo de los aportes de distintos críticos literarios, el análisis se centrará en las ...
Thumbnail

“Facundo” : el poder de la seducción y la seducción del poder 

Fioravanti, Ana María (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2016)
El presente trabajo propone la visión del Facundo como obra emblemática de Sarmiento, en la que se manifiesta cómo opera el poder de seducción a través de su palabra y cómo esa palabra es empuñada al modo de una espada ...
Thumbnail

La deconstrucción del género policial en “La pesquisa” de Juan José Saer 

Finocchietto, Lucía (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2016)
A lo largo de este texto se pretende dar cuenta de cómo las tipologías del relato policial que plantea Todorov en Tipología del relato policial (1974) pueden encontrarse en la novela La pesquisa de Juan José Saer, sin que ...

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorAlvarado, Andrés (1)Finocchietto, Lucía (1)Fioravanti, Ana María (1)Marolo, Eliana (1)Vicente, Carlos Manuel (1)Ybañes, Roxana (1)MateriaCrítica literaria (6)Crítica literária (6)
Literary criticism (6)
Argentine literature (5)Literatura argentina (5)Barbarie (3)Barbarism (3)Barbárie (3)Echeverría, Esteban, 1805-1851 (3)Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888 (3)... másFecha
2016 (6)

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio