• español
    • português (Brasil)
    • English
Buscar 
  •   Ridaa Inicio
  • Departamento de Ciencias Sociales
  • Artículos de revistas
  • Sociales y virtuales
  • No. 03
  • Buscar
  •   Ridaa Inicio
  • Departamento de Ciencias Sociales
  • Artículos de revistas
  • Sociales y virtuales
  • No. 03
  • Buscar
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 23

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

El Dios de la Federación los declarará malditos. Violencia y sacrificio en “El matadero” 

Alvarado, Andrés (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2016)
El matadero está organizado en dos núcleos de sentido: uno, la narración de la violencia centrífuga y desordenada que se expande desde el corazón de la federación hacia el mundo civilizado. En el segundo, el cuerpo del ...
Thumbnail

Dossier Literatura argentina : introducción 

Ybañes, Roxana (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2016)
Presentamos un conjunto de artículos que dialogan con dos textos fundacionales de nuestra literatura: El matadero de Esteban Echeverría y Facundo de Domingo Faustino Sarmiento. Ambos escritos nos conducen al horizonte de ...
Thumbnail

La formación educativa como posibilidad de emancipación 

Hetze, Pamela (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2016)
El presente trabajo tiene como objetivo dilucidar sobre qué bases se establecieron las formas de vida común a partir de la crisis medievo-modernidad, entendida también como fractura vital (Dewey, 1961). En el escrito se ...
Thumbnail

Tensiones entre el currículum escolar y las teorías reproductivas 

Afonso, Viviana Fátima (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2016)
Interpelar la educación en cada momento como construcción social conlleva el desafío de contrastar la realidad con los aportes teóricos en una constante evolutiva. Los sistemas educativos contemporáneos desde su llamado a ...
Thumbnail

¿Capacitación o formación permanente? La politicidad de la educación en la formación docente 

Negro, Emiliano (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2016)
La formación docente ha sufrido diversas transformaciones en las últimas décadas generando impacto en realidades nacionales, regionales e institucionales complejas. Las políticas de reformas educativas que funcionaron en ...
Thumbnail

La educación popular en la experiencia de la Campaña de Reactivación Educativa de Adultos para la Reconstrucción (CREAR) 

Palavecino, Hernán (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2016)
El retorno a la democracia en el año 1973 con el ascenso de Héctor J. Cámpora a la presidencia dio por finalizada la proscripción del peronismo, permitiendo que la tendencia de izquierda de dicho movimiento tuviera la ...
Thumbnail

“Facundo”. La pluma y el ideario de Sarmiento 

Vicente, Carlos Manuel (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2016)
El Facundo de Domingo Faustino Sarmiento es escrito durante su exilio en Chile. La obra narra la vida del caudillo federal Juan Facundo Quiroga, quien desde la perspectiva sarmientina es considerado actor principal de la ...
Thumbnail

Dos mundos enfrentados : algunas consideraciones sobre “El matadero” de Esteban Echeverría 

Marolo, Eliana (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2016)
El presente trabajo procura abordar una de las obras más importantes de la literatura argentina: El Matadero de Esteban Echeverría. Partiendo de los aportes de distintos críticos literarios, el análisis se centrará en las ...
Thumbnail

“Facundo” : el poder de la seducción y la seducción del poder 

Fioravanti, Ana María (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2016)
El presente trabajo propone la visión del Facundo como obra emblemática de Sarmiento, en la que se manifiesta cómo opera el poder de seducción a través de su palabra y cómo esa palabra es empuñada al modo de una espada ...
Thumbnail

La política tramada y el entramado político : clase política y oligarquía en la construcción democrática argentina (1880-1930) 

Masán, Andrés (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2016)
En el presente artículo examinamos las condiciones en las cuales se desarrolla la construcción democrática argentina durante el período 1880-1930. En tal contexto, hacemos hincapié en la noción de elite como actor social ...
  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • »

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorAdan, Alejandro (1)Afonso, Viviana Fátima (1)Alvarado, Andrés (1)Bustos, Silvia Graciela (1)Cobos, Yanina (1)Dall'Acqua, Mariana (1)Dragani, Eugenia (1)Elizondo, Cecilia (1)Finocchietto, Lucía (1)Fioravanti, Ana María (1)... másMateriaCrítica literaria (6)Crítica literária (6)Literary criticism (6)Argentine literature (5)Literatura argentina (5)Barbarie (3)Barbarism (3)Barbárie (3)Echeverría, Esteban, 1805-1851 (3)Filosofia da ciência (3)... másFecha2016 (23)

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio