ListarVol. 25, no. 48 por tema "História da ciência"
Mostrando ítems 1-6 de 6
- 
Dora Türk Molano, o de olvidos y silencios en la historia de la química colombiana (Universidad Nacional de Quilmes, 2019-06)Las contribuciones de mujeres en los distintos campos del conocimiento científico han sido desconocidas por la historia oficial de las ciencias, dado que la pregunta por la presencia o ausencia de mujeres de entrada es ...
- 
Introducción (Universidad Nacional de Quilmes, 2019-06)Introducción al Dossier. Hacia una historia de la química en América Latina, desarrollos y propuestas.
- 
Marcelino García Junco y los primeros textos de química orgánica en México (Universidad Nacional de Quilmes, 2019-06)El presente trabajo tiene el propósito de describir y analizar la trayectoria académica del ingeniero químico Marcelino García Junco y Payan (1902-1964), quien fue profesor de Química orgánica en la Escuela Nacional de ...
- 
Momentos constitucionales en el desarrollo de la química en la Argentina (1801-1942) (Universidad Nacional de Quilmes, 2019-06)El presente trabajo tiene por objeto presentar una posible historia de la química, fundamentalmente de la química académica y de la química industrial investigada, a partir del análisis de los diferentes momentos ...
- 
La química en Colombia : ¿una actividad científica comunitaria? Publicaciones en el periodo 1950-1999 (Universidad Nacional de Quilmes, 2019-06)En este artículo se comunican los resultados de un proyecto de investigación que consistió en caracterizar producciones académicas desarrolladas en el campo de la química en Colombia durante el período 1950-1999. Desde una ...
- 
Seabra Telles e a química do século das luzes (Universidad Nacional de Quilmes, 2019-06)Historiadores brasileiros e portugueses estão de acordo quanto ao nome do primeiro “químico moderno” de língua portuguesa, trata-se do luso-brasileiro Vicente Coelho de Seabra Silva Telles (1764-1804). Neste artigo pretendemos ...
