José Emilio Burucúa y Nicolás Kwiatkowski, Historia natural y mítica de los elefantes, Buenos Aires, Ampersand, 2019, 309 páginas
Abstract
Movidos por una cierta sensibilidad conservacionista (en el último siglo los once millones de elefantes africanos se han reducido a menos de uno), quizá por nostalgia de una época en que la brecha entre los humanos y el resto de los animales no era infranqueable, y muy probablemente por el reto intelectual de sumarse a la elefantografía erudita, Burucúa y Kwiatkowski se pasean por una historia llena de tópicos literarios que se reiteran como los pasajes de Plinio o las bestias persistentes de William Ashworth. Nuestros autores siguen las huellas mayores de los elefantes en la cultura occidental y los rastros menores. A veces se detienen en referencias oblicuas. Casi siempre se extienden en los detalles. Nada escapa a su curiosidad insaciable, un verdadero tour de force donde nadie quedará insatisfecho. Esta es su hazaña y quizá también su pequeño defecto, pues a menudo nuestras virtudes alimentan nuestros pecados más humanos (y por lo tanto perdonables).