• español
    • português (Brasil)
    • English
Listar No. 24 fecha de publicación 
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Prismas
  • No. 24
  • Listar No. 24 fecha de publicación
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Prismas
  • No. 24
  • Listar No. 24 fecha de publicación
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar No. 24 por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 21-40 de 57

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
  • Raúl Prebisch y la vida cultural tucumana 

    Praxedes, Darlan (Universidad Nacional de Quilmes, 2020)
    Este artículo reconstruye el milieu familiar y social del economista Raúl Prebisch e investiga la formación cultural de excelencia que recibió en la próspera y cosmopolita provincia de Tucumán, donde nació y vivió hasta ...
  • Mariana Luzzi y Ariel Wilkis, El dólar. Historia de una moneda argentina (1930-2019), Buenos Aires, Crítica, 2019, 336 páginas 

    Martínez Mazzola, Ricardo (Universidad Nacional de Quilmes, 2020)
    En los últimos años una nueva generación de sociólogos argentinos ha expandido el terreno de la disciplina para echar luz sobre el sentido de objetos que no habían sido analizados previamente. Uno de ellos, abordado en ...
  • Tiempo e historia en la sociología de Gabriel Tarde 

    Sazbón, Daniel (Universidad Nacional de Quilmes, 2020)
    Desde hace varias décadas se asiste a una recuperación de la figura de Gabriel Tarde (1843-1904) que supone una valorización creciente de la importancia de quien fuera uno de los nombres más celebrados de la sociología ...
  • Josep Sabah, Entre lenguas y mundos. Las cartas de un maestro de la Alliance Israélite Universelle desde el Litoral, traducción, prólogo y notas de Mónica Szurmuk, Paraná, Eduner, 2019, 368 páginas 

    Fiorucci, Flavia (Universidad Nacional de Quilmes, 2020)
    Entre lenguas y mundos reproduce las cartas del maestro Josep Sabah (1863-1925) escritas a lo largo de 28 años, entre 1894 y 1922. Sabah, nacido en Smyrna en tiempos del Imperio otomano y educado como maestro en la Escuela ...
  • Clasificar lo inclasificable : izquierda y derecha como categorías nativas 

    Martínez, Ana Teresa (Universidad Nacional de Quilmes, 2020)
    El trabajo consiste en un ejercicio reflexivo sobre cuestiones teóricas acerca del significado de “izquierda” y “derecha” como categorías “nativas” del lenguaje político. Discutimos con el clásico trabajo de Bobbio Derecha ...
  • Confrontar al “bárbaro” : la mirada sobre los europeos en China entre los siglos XVI y XVII 

    Hosne, Ana Carolina (Universidad Nacional de Quilmes, 2020)
    Este artículo analiza algunas fuentes que registraron la presencia de europeos en China, desde la llegada de portugueses a las costas de la provincia de Cantón a principios del siglo XVI y, posteriormente, la de sucesivas ...
  • José Luis de Diego, Los autores no escriben libros. Nuevos aportes a la historia de la edición, Buenos Aires, Ampersand, 2019, 242 páginas 

    Espósito, Fabio (Universidad Nacional de Quilmes, 2020)
    En el año 2015, la editorial Ampersand publicó en su Colección Scripta Manent La otra cara de Jano. Una mirada crítica sobre el libro y la edición, de José Luis de Diego. Se trataba de una recopilación de once ensayos ...
  • Pablo Manolo Rodríguez, Las palabras en las cosas. Saber, poder y subjetivación entre algoritmos y biomoléculas, Buenos Aires, Cactus, 2019, 512 páginas 

    Heredia, Juan Manuel (Universidad Nacional de Quilmes, 2020)
    Retomando la arqueología focaultiana como método histórico-intelectual, en Las palabras en las cosas Rodríguez reconstruye el sistema de pensamiento que emerge tras el fin de la Segunda Guerra Mundial y que, sobre la base ...
  • La crítica tras la borrasca cultural y la tormenta poscolonial 

    Becerra Grande, Eduardo (Universidad Nacional de Quilmes, 2020)
    El presente artículo trata de dibujar un estado de la cuestión sobre el momento actual de la crítica literaria de y sobre América Latina. Para llevarlo a cabo, se ha optado por analizar las consecuencias que ha tenido la ...
  • Liberalismo y derechas en la Argentina, 1912-1943 : apuestas interpretativas, posibilidades y límites 

    Losada, Leandro (Universidad Nacional de Quilmes, 2020)
    El artículo problematiza la relación entre liberalismo y derechas entre la sanción de la Ley Sáenz Peña y el golpe de Estado de 1943. Para ello, se plantean los siguientes argumentos: la viabilidad o la idoneidad de concebir ...
  • ¿Qué queda de izquierda en el “socialismo democrático” de Ghioldi? El Partido Socialista argentino a la luz de las categorías izquierda y derecha (1946-1955) 

    Martínez Mazzola, Ricardo (Universidad Nacional de Quilmes, 2020)
    Este artículo pone en juego las categorías izquierda y derecha para interrogar la actuación del Partido Socialista (PS) argentino durante el primer peronismo. En la Introducción presentamos brevemente las líneas centrales ...
  • Martín Bergel, La desmesura revolucionaria: cultura y política en los orígenes del APRA, Lima, La Siniestra Ensayos, 2019, 382 páginas 

    Lomnitz, Claudio (Universidad Nacional de Quilmes, 2020)
    Esta investigación de Martín Bergel reúne once estudios densamente relacionados entre sí. Cada uno sondea un tema o a una figura histórica del aprismo. El conjunto abre nuevas vistas no solo a la historia del apra (Alianza ...
  • Enriqueta Muñiz, Historia de una investigación. Operación Masacre, de Rodolfo Walsh: una revolución de periodismo (y amor), Buenos Aires, Planeta, 295 páginas 

    Espeche, Ximena (Universidad Nacional de Quilmes, 2020)
    La publicación del libro Historia de una investigación es una buena noticia para quienes se interesen en la historia de la literatura argentina, del periodismo y la edición, y los estudios con perspectiva de género, entre ...
  • Cecilia Durán, Arquitectura como arte público. Estado, arquitectos y cultura en la Revista de Arquitectura (1925-1943), Rosario, Prohistoria, 2020, 180 páginas 

    Malecki, Juan Sebastián (Universidad Nacional de Quilmes, 2020)
    El trabajo de Cecilia Durán aborda la producción de la arquitectura pública modernizadora entre 1925 y 1943, centrándose en los debates sobre las relaciones entre arquitectura, arte (decoración) y política. Para ello, ...
  • Fernando Degiovanni, Vernacular latinamericanisms. War, the market, and the making of a discipline, Pittsburgh, University of Pittsburgh Press, 2018, 238 páginas 

    Rojas, Rafael (Universidad Nacional de Quilmes, 2020)
    En los debates sobre la identidad latinoamericana emerge con frecuencia el lugar común de que el sentimiento de pertenencia a la región, como una cultura diferenciada dentro del hemisferio occidental, es obra exclusiva de ...
  • Cecilia Nuria Gil Mariño, Negocios de cine. Circuitos del entretenimiento, diplomacia cultural y Nación en los inicios del sonoro en Argentina y Brasil, Bernal, Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes, 2019, 269 páginas 

    Alarcón, María Julia (Universidad Nacional de Quilmes, 2020)
    Negocios de cine, la nueva investigación de Cecilia Gil Mariño, se presenta como un ensayo en continuidad con las ideas de su libro anterior, El mercado del deseo, ya que recupera el análisis de las prácticas de consumo ...
  • María Fernanda Alle, Una poética de la convocatoria. La literatura comunista de Raúl González Tuñón, Rosario, Beatriz Viterbo, 2019, 488 páginas 

    Prado Acosta, Laura (Universidad Nacional de Quilmes, 2020)
    El libro indaga, en particular, el modo en que Tuñón se incorporó al comunismo y sus respuestas al dilema de conciliar la vida literaria y las normativas del partido. Estas respuestas rondaron en torno a su propuesta de ...
  • Tabular, evocar, recordar : la refundación de la Argentina en las Tablas de sangre de José Rivera Indarte 

    Quintero Mächler, Alejandro (Universidad Nacional de Quilmes, 2020)
    El artículo examina las poco trabajadas Tablas de sangre (1843) del letrado argentino José Rivera Indarte, ejemplo único del deseo de refundación nacional a mediados del siglo xix hispanoamericano. Adoptando y ensanchando ...
  • Apuntes sobre la izquierda cristiana y la secularización en la Argentina 

    Zanca, José (Universidad Nacional de Quilmes, 2020)
    Este ensayo explora la pertinencia de la categoría “izquierda” para identificar un conjunto de iniciativas políticas, movimientos sociales y discursos teológicos propios del cristianismo de las décadas de 1960 y 1970. Al ...
  • Izquierdas y derechas. Una introducción 

    Agüero, Ana Clarisa; Bohoslavsky, Ernesto (Universidad Nacional de Quilmes, 2020)
    En tanto categorías de aprehensión y comprensión del mundo, y en particular de la política, izquierda y derecha comparten las complejidades de otras: tienen una cierta historia, datable y cartografiable, han sido y son ...
  • «
  • »

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio