“Todos son maximalistas” : la Revolución Rusa en el Paraguay a través de El Diario y Bandera Roja.

Ver/
Fecha
2017Autor
Rivarola, MildaResumen
En el ejemplar del periódico paraguayo El Diario del 9 de noviembre (26 de octubre en el calendario Juliano, el día siguiente al de la toma del Palacio de Invierno) dos de los siete títulos sobre la guerra –“Programa del Nuevo Gobierno Ruso” y “Kerensky fugó de Petrogrado”– daban cuenta del acontecimiento ruso. Según los escuetos cables, el conflicto del Consejo de “Obreros y Soldados” se había resuelto con una medida electoral, y el programa del nuevo gobierno ruso comprendía “el reparto de las tierras a los campesinos y la reorganización de la política administrativa del país”. Otro cable informaba la intención del Comité revolucionario de lograr un armisticio unilateral, y que el ex primer ministro ruso Kerensky no estaba realmente fugado, sino prisionero en la fortaleza de San Pedro y San Pablo. Estas fueron las primeras noticias sobre la revolución en marcha que, a diferencia de otros periódicos de la región, en un primer momento se restringieron a reproducir cables de agencias británicas y norteamericanas, sin artículos ni editoriales que opinaran sobre la revolución en marcha.