La independencia de las Provincias Unidas en Sud-América vista desde Venezuela

Ver/
Fecha
2016Autor
Quintero, Inés; Almarza V., Ángel RafaelResumen
Cuando se declaró la independencia de las Provincias Unidas en Sud-América, el 9 de julio de 1816, la mayoría del territorio de la Capitanía General de Venezuela se encontraba bajo el control de las autoridades de la monarquía. Cinco años antes, el 5 de julio de 1811, el Supremo Congreso de Venezuela había declarado su independencia absoluta de España y sancionado una constitución. Este primer gobierno republicano fue derrotado en julio de 1812. Un año después, los patriotas reconquistaron buena parte del territorio y en Caracas se fijaron las bases de un gobierno provisional, pero nuevamente las fuerzas realistas recuperaron el control en junio de 1814. En abril de 1815 llegó a Tierra Firme la Expedición Pacificadora al mando del general español Pablo Morillo, con lo cual se logró la total sujeción de las provincias de Venezuela y Nueva Granada por parte de las armas leales a la monarquía.